El Gobierno de Mariano Rajoy lo atribuye a las consecuencias económicas de la crisis política catalana.
Por su parte, los hogares con todos sus integrantes ocupados aumentaron en 331.300 durante 2017.
La subida del SMI en 2018 afectará a un total de 530.000 empleados.
Más de 15.000 personas residentes en zonas rurales de toda España participarán en proyectos de integración.
Con este nuevo repunte de 7.255 personas ya son cuatro meses consecutivos de desempleo al alza, con un 9% de contratos indefinidos.
A causa del estancamiento de las exportaciones, el crecimiento económico ha sido una décima menor que el trimestre pasado.
Hasta el 14 por ciento de todos los trabajadores del mundo neceritarán aprender nuevas habilidades frente a la amenaza del desempleo por la automatización.
La ministra Fátima Báñez asegura que la Seguridad Social sufre un "déficit temporal" por la pérdida de más de 3,5 millones puestos de trabajo durante la crisis.
El Tribunal ve distintas deficiencias en la adjudicación de contratos, así como una ausencia de informes técnicos e irregularidades en las mesas de contratación.
Entre enero y septiembre se contabilizaron 435.721 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al número de siniestros del mismo periodo de 2016.
El nuevo proceso de selección incrementará su plantilla actual en un 5 por ciento.
El 23,4% de los contratos realizados en 2016 por graduados universitarios fueron para tareas para las que bastaría con un nivel de educación secundaria.
Dentro del ámbito de la informática, los programadores, analistas y especialistas del área de sistemas son los perfiles que más demanda tienen.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios considera que los datos del paro de septiembre de 2017 representan la "peor cifra registrada de los últimos siete años".
Los socialistas quieren saber cuántas personas desempleadas de larga duración se ven afectadas por la suspensión de este plan y exigen una "solución inmediata" para la concesión de estas ayudas.
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha avanzado, en su intervención en el Congreso, que la recaudación por cotizaciones a la SS alcanzará una cifra récord.
La tasa interanual del PIB escala una décima, hasta el 3,1%, y el empleo acelera su avance hasta el 2,8%, con la creación de 480.000 puestos de trabajo.
El estudio estima que en España hay 9.477 jóvenes (hasta 25 años) con discapacidad inscritos como demandantes de empleo. Se trata, sobre todo, de hombres (64%) que en un 41% de los casos tienen algún tipo de discapacidad física.
La tasa de empleo de España (60,4%) se situó hasta marzo por debajo de la media de la OCDE (67,4%), a pesar de los 14 trimestres consecutivos al alza.
La ministra Fátima Báñez anuncia una bonificación "potente" durante tres años a favor de las empresas que contraten de manera indefinida a los 'ninis' después de los 18 meses de formación.