miércoles, 9 de julio de 2025 00:42

Estudio

12 millones y medio de españoles sufren estrés continuamente

Un estudio señala que los factores familiares generan estrés entre los españoles más a menudo que los factores económicos | Exceso de actividades y la falta de tiempo, las causas principales.

La presencia de España en la prensa internacional, marcada por las elecciones y la corrupción

Según un informe del Real Instituto Elcano, a la vez, disminuyeron las informaciones respecto a la situación económica española, de la que se ofreció una imagen más positiva. 

Los españoles inventaron la globalización en 1626

Un estudio arqueológico en las ruinas de San Salvador de Isla Hermosa, Taiwán, acredita que esta colonia fundada por los españoles en 1626 fue un primer núcleo de globalización en la historia.

Cuanto más bajito seas, más posibilidades tienes de quedarte calvo

Un estudio internacional ha detectado más de medio centenar de alteraciones genéticas que vinculan la pérdida prematura del cabello con diversas enfermedades y características físicas. 

​Aprender a leer mejora la decodificación oral y el análisis de imágenes

El aprendizaje de la lectura cambia el funcionamiento del cerebro para asumir esta nueva habilidad.

Estas son las causas genéticas por las que nos hacemos mayores

Un estudio ha revelado cuáles son las causas genéticas del envejecimiento humano y su alteración en relación a la selección natural y a las mutaciones.

Dormirse en menos de media hora por las noches mejora la calidad del sueño

Otros de los condicionantes que afectan a la buena calidad del sueño son que al menos el 85% del tiempo que uno pasa en la cama sea durmiendo y no despertarse más de una vez por la noche.

Los españoles gastarán, de media, 103 euros en las rebajas de enero

En general, según un estudio de 'Fintonic', los españoles gastarán, de media, unos 103 euros, un 20% más de lo destinado el 2016. 

​Descubren que al inspirar somos capaces de memorizar mejor

Nuestro cerebro responde mejor cuando cogemos aire que cuando lo echamos. Por eso ante una situación de peligro respiramos más rápido.

España está entre los 10 países con peor calidad de empleo de la OCDE

A pesar de que el mercado laboral español ha evolucionado favorablemente en términos de cantidad en los últimos tres años. 

Dentro de un siglo no habrá vida salvaje. El mapa de la destrucción de la naturaleza

Un estudio advierte de que quizás solo dispongamos de 10 o 20 años para frenar la destrucción de toda la vida salvaje. 

Una investigación demuestra que la diabetes aumenta el riesgo de fallecer por cáncer

También tienen el triple de riesgo de fallecer por enfermedades hepáticas, renales y por cardiopatía isquémica.

Científicos hallan el mecanismo que explica los fallos de la memoria no emocional por estrés

El estudio parte de que el estado emocional tiene efectos sobre la consolidación de los recuerdos.


El cáncer ya mata a más gente en España que las enfermedades cardíacas

Según ha puesto de manifiesto un estudio sobre la carga de las enfermedades cardiovasculares en Europa en 2016. 

Ya se prueba en personas la primera vacuna contra el Zika

"Una vacuna segura y eficaz para prevenir la infección por el virus Zika es un imperativo de salud pública", han destacado desde Estados Unidos. 

Las empresas con más mujeres en puestos directivos son más eficientes

La presencia de un mayor número de mujeres en puestos directivos puede conllevar un aumento significativo de la rentabilidad de la empresa.

El miércoles es el día preferido para ir de cañas

El miércoles es el día de la semana preferido por los españoles para tomarse unas cervezas, preferiblemente a la salida del trabajo. Los andaluces son los más cerveceros. 

La mayoría de los españoles opina que la situación política es mala o muy mala

La preocupación por la clase política ha aumentado más de ocho puntos tras las elecciones generales del pasado 20 de diciembre llegando a colocarse como el tercer problema que más inquieta a los españoles, según se desprende del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al pasado mes de enero.

La Defensora del Pueblo prepara un estudio sobre la protección social de los enfermos de cáncer

La Defensora del Pueblo ha informado, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, de que está preparando un estudio sobre la protección social de los pacientes con cáncer.

Investigación para evaluar las consecuencias cognitivas de la violencia machista

Científicos de la Universidad de Granada están desarrollando una investigación para determinar las secuelas cognitivas que el maltrato provoca en mujeres víctimas de violencia de género, un trabajo que pretende avanzar en un campo apenas estudiado a fin de favorecer en un futuro la aplicación de tratamientos de rehabilitación adecuados.

 
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE