Manel Castellví es responsable máximo de la Comisaría General de Información de Mossos. Una sección en la que se centralizan las acciones llevadas a cabo por los agentes que efectuaron las vigilancias a personas contrarias al secesionismo catalán.
El president de la Generalitat pide una "mediación internacional" y alega que España no es una democracia ni respeta los derechos fundamentales.
El Ejecutivo retira el estatus diplomático a André Hebbelinck, delegado en España del Gobierno de Flandes, en protesta por las "descalificaciones" contra España del presidente del Parlamento de Flandes, Jan Peumans.
El expresidente del Gobierno asegura que a su Gobierno "lo cesaron unos partidos de extrema izquierda e independentistas".
En algunos círculos socialistas no ha gustado el desplante de Álvarez a la ministra Maroto. Es más, se han puesto como una moto, en privado; no entienden la actitud de Álvarez.
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaa, ha alertado de que "el cierre efectivo del Parlament es una malísima noticia para todos los demócratas".
Se aplaza sin hora el pleno donde deben votarse las resoluciones de la CUP que proponen aprobar las leyes sociales que fueron tumbadas por el Tribunal Constitucional.
El President de la Generalitat de Catalunya celebra el aniversario de los sucesos del 1-O animando a los CDR, que son el brazo armado del independentismo, a que presionen en las calles y en los negocios de sus conciudadanos.
La decisión se adopta en línea con lo solicitado por la Fiscalía, que calificó de "fraude procesal" las pretensiones de los procesados por rebelión.
Veo que a muchos políticos de Madrid les ha dejado sin aire la conferencia de Torra.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, ha reclamado a Sánchez que acepte la celebración de un referéndum de independencia.
Puestos a ser justos, Junqueras no se merece la misma carga penal que Puigdemont, puesto que este huyó del país.
Fernández Marugán se muestra preocupado por el "deterioro de la convivencia".
El Ejecutivo socialista prevé que en los próximos meses, el president de la Generalitat, Quim Torra, endurezca su discurso y empiece hacer reclamaciones "imposibles" en las que no van caer.
El mes de agosto, por lo general, solía ser tranquilo políticamente hablando.
Torra se cree poseedor de la verdad y que las leyes, la justicia y la democracia pueden ser interpretadas y adaptadas a sus deseos.
A la votación fallida de Rosa María Mateo, se suma hoy la negativa del PDeCat, ERC y Podemos a respaldar el techo de gasto del presupuesto de 2019.
Pablo Llarena denuncia "falta de compromiso" de este tribunal con unos hechos que, dice, podría haber quebrantado el orden constitucional español.
Se veía venir hace ya tiempo aunque públicamente las dos formaciones que forman el gobierno de la Generalitat guardaran las formas.
En uno de sus magníficos artículos, Álex Grijelmo ha razonado de forma impecable acerca del discurso del Rey.