miércoles, 7 de mayo de 2025 01:56

Internet

​Las empresas españolas, entre las que menos se anuncian en Internet

Ni una cuarta parte aprovecha la red para hacerse más visible a los clientes. España es en este ámbito el noveno país por la cola de la UE.

​Telefónica y ZTE completan con éxito su primera prueba de redes 5G

Han evaluado el comportamiento en interiores de la que será la conexión de datos del futuro, así como aplicaciones del hogar conectado y el Internet de las cosas.


LA PELIGROSA TERCERA BRECHA DIGITAL

La tercera brecha digital está relacionada con la diferencia entre el conocimiento experto y el social, entre las aportaciones de especialistas y toda la información de escaso valor que circula por Internet.

Ya puedes dar limosna desde tu ordenador, móvil o tablet sin tener que ir a la Iglesia

La Conferencia Episcopal indica que este portal responde a una necesidad de "modernizarse" y adaptarse a los usos y costumbres de la sociedad del siglo XXI.

JÓVENES Y REDES SOCIALES: VIVIR ES COMPARTIR

Resulta innegable el papel que juegan los medios sociales en las vidas de los miembros más jóvenes de la sociedad. No es de extrañar, puesto que todos los nacidos después de 1995 han conocido Internet como algo tan cotidiano y doméstico en los hogares como la televisión.

EL OCÉANO QUE SEPARA EEUU DE LA UE EN MATERIA DE PRIVACIDAD

Parece mentira que siendo la privacidad un bien jurídico idéntico en ambas orillas del Atlántico, la implementación de mecanismos legales para la protección de este derecho muestre tantas diferencias entre Europa y EEUU.

El Gobierno de Aguirre pagó con dinero público a la Púnica para desacreditar a la Marea Verde

La Consejería de Educación encargó a De Pedro un ataque contra la Marea Verde, que estaba en plena movilización por los recortes llevados a cabo por el gobierno madrileño.

EN INTERNET TODOS SOMOS CIBERVULNERABLES

La exposición abierta en los entornos virtuales nos hace vulnerables ante hackers y ciberdelicuentes.


Creadores europeos reclaman en Bruselas un mercado digital más justo

Artistas de Europa trasladan a la Comisión Europea la grave situación de desprotección que sufren sus obras actualmente en internet.

​TELÉFONOS MÓVILES: LA POLÍTICA EN LAS CALLES

El desarrollo de la tecnología móvil ha puesto a nuestra disposición, en nuestro bolso o bolsillo, una poderosa ventana al mundo.

​LOS MAYORES TAMBIÉN SON YA DIGITALES

El concepto “brecha digital” fue acuñado por Lloyd Morrisett, presidente de Markle Foundation, para referirse a aquellos que no pueden acceder a las tecnologías de la información y las comunicaciones, y en consecuencia, al mundo digital.

El abuso de Internet potencia conductas compulsivas y adictivas como la ludopatía

Los jóvenes son el sector más vulnerable.  El abuso puede traer consecuencias psicológicas negativas como depresión o ansiedad social y en otras adicciones como el consumo de alcohol o drogas. 

Los médicos alertan de la falta de garantías de la leche materna comprada por Internet

Un informe de la Comisión Central de Deontología (CCD) de la Organización Médica Colegial (OMC) ha puesto de manifiesto los peligros de comprar leche materna por Internet por sus "deficientes" garantías de seguridad.

Los propietarios de WiFi abiertas no son responsables de lo que hacen con ellas sus clientes

La UE ha dictaminado que un profesional que explota una red WiFi con acceso a Internet abierto gratis para el público no puede ser responsabilizado de violaciones de derechos de autor que cometan los clientes.

Internet, el peor aliado de los trastornos de la alimentación

El 59,2% de los pacientes con un trastorno alimentario, como bulimia o anorexia, realizan búsquedas de contenidos "poco saludables" la primera vez que buscan por Internet, de forma que el 31,6% rastrea cómo adelgazar rápido, el 11,6% dietas extremas para perder peso, el 10,8% navega por blogs a favor de la anorexia y la bulimia (pro-ana y pro-mia), y un 5,2% cómo vomitar.

Facebook se retracta y ya no menciona las corridas de toros entre sus denuncias

Si hace unos días nos enterábamos de que la red social más usada en el mundo, Facebook, incluía en su apartado de denuncias a determinados contenidos a las corridas de toros, ahora parece que se lo ha pensado mejor.

Wikipedia celebra sus 15 años con mayor presencia en las universidades

Hasta hace unos años el uso de las nuevas tecnologías estaba vetado en las aulas. Muchos llegaron a pensar que las herramientas que internet ofrece jugaban en contra del aprendizaje del alumnado. Y entre esos demonios estaba Wikipedia, que este viernes cumple 15 años.

Los ludópatas son cada vez más jóvenes por el auge del juego 'on line'

La tragaperras ya no es aquellas maquinitas llena de luces y sonidos en la esquina de un bar, ni la ruleta algo exclusivo de los bingos. Con la desregulación de lo juegos de apuestas por internet, las posibilidades se han multiplicado, así como las personas que están expuestas a ellas.

Más de 4.000 millones de personas no pueden acceder a Internet

El número de usuarios de Internet se ha triplicado desde el año 2005, aunque todavía hay 4.000 millones de personas que no cuentan con acceso a la red en la actualidad, según ha destacado el Banco Mundial en un informe sobre el desarrollo digital a nivel mundial.

Los ciberdelincuentes se centran en la sanidad

Los cibercriminales pueden ganar hasta 10 veces más dinero en el mercado negro que los datos de la tarjetas de crédito, según ha avisado el ingeniero preventa de WatchGuard Iberia y PALOPs, Guillermo Fernández, quien ha advertido de que son una "realidad" los riesgos que tienen los dispositivos sanitarios que cuentan con información de pacientes.

 
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE