"Hemos dado un primer paso", ha resumido el presidente del Gobierno en funciones, advirtiendo de que el proceso "no va a ser fácil ni rápido", y por ello, aún no ha adelantado una fecha para la investidura.
El líder del partido naranja también ha mostrado su preocupación por el bloqueo mostrado por el PP y el PSOE este martes y apuesta por "buscar soluciones y puntos comunes".
Y ha aconsejado al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que actúe con "sentido común" y que negocie la abstención de los socialistas.
El presidente en funciones está dispuesto a negociar con Sánchez los pactos propuestos por su Comité Federal, pero sigue sin aclarar si se presentará a la investidura si no consigue los apoyos necesarios.
El secretario general del PSO ha asegurado que sale "más preocupado" de la reunión porque Rajoy sigue sin aclarar si se presentará a la investidura.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado que España "no puede estar ni un minuto más en funciones" y ha apelado a la responsabilidad.
De hecho, si ese plazo se alargase una semana, no habría certeza de que se pudieran aprobar unos nuevos Presupuestos.
Rajoy se reunirá en el Congreso este martes a las 11.30 horas con el secretario general del PSOE y con el líder de Ciudadanos, el miércoles a las 9:30 horas.
Así lo ha desvelado el Rey emérito Juan Carlos I, que ha subrayado que su hijo está tratando de poner de acuerdo a los partidos políticos.
El presidente en funciones acepta el encargo del Rey "para respetar la voluntad de los españoles" y "por responsabilidad".
Pedro Sánchez considera que "para superar la situación de bloqueo actual es imprescindible que haya una investidura".
Pablo Iglesias también plantea la opción de que Ciudadanos y PSOE faciliten la investidura del presidente en funciones, Mariano Rajoy.
El líder de Ciudadanos prefiere la opción de formar un Gobierno de consenso con el PP, PSOE y Ciudadanos, sin embargo asume que "hoy por hoy" los socialistas y los populares "se dan la espalda".
Felipe VI recibirá esta mañana a Albert Rivera, después a Iglesias y más tarde a Pedro Sánchez, mientras que la última reunión será por la tarde con Mariano Rajoy.
Felipe VI, que sigue con la ronda de consultas, ha recibido este miércoles al PNV, al CDC y a En Marea.
César Luena asegura que "a veces veo a Rajoy muy en plan 'que me las pongan como a Felipe II'", en lugar de trabajar por conseguir los apoyos necesarios para ser investido presidente del Gobierno.
Oramas considera que el motivo por el que todavía no hay un diálogo claro para la investidura es que el PP "no ha movido ficha".
El diputado de Foro Asturias en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, culpa a PSOE y Ciudadanos de bloquear la situación política.
El representante de Nueva Canarias en el Congreso, Pedro Quevedo, ha reiterado que votará en contra de la investidura de Mariano Rajoy.
El portavoz del grupo popular en el Congreso asegura que ir a la investidura sin los apoyos suficientes "no es aconsejable", porque solo lleva "a la convocatoria de unas nuevas elecciones".