El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, considera que "Rivera sigue las instrucciones de las élites y dará el sí a Rajoy".
La primera de las condiciones que exige Ciudadanos es fijar una fecha a la investidura, además de aceptar seis condiciones para la "regeneración" y contra la corrupción.
A su entender, "los grandes partidos son los que tiene en sus manos la posibilidad de llegar o no a los acuerdos que son necesarios".
Gutiérrez asegura que "la abstención es suficiente para que el PP pueda gobernar con una minoría" y partir de ahí tendrán que negociar "ley a ley".
Rafael Hernando asegura que "la posición del señor Sánchez sigue siendo determinante" y sin la abstención del PSOE la legislatura "es inviable".
Además, Meritxell Batet se ha mostrado convencida que el PP logrará los apoyos necesarios para que Rajoy vuelva a salir elegido.
Además, Andrea Levy ha asegurado que los populares trabajan para que haya un nuevo gobierno "de la forma más pronta posible".
Esta semana volveremos a asistir a la ceremonia de presión al PSOE para que cambie su no a la investidura de Rajoy por una abstención. Esta vendrá desde muchos lados, de forma interna, externa, de opinadores, grupos de presión e incluso de algún actor de cine; todo ello con la excusa y cantinela de la gobernabilidad de España.
El socialista también ha dicho que "si no ha conseguido ni un solo apoyo favorable de un solo diputado más no puede esperar que el PSOE le saque las castañas del fuego".
El líder de IU asegura que el problema no es una posible investidura, sino que nadie quiere apoyar los recortes del PP.
El objetivo del Partido Popular es buscar un Gobierno estable y Rajoy no ha tenido un minuto de descanso en esa búsqueda, ha explicado.
Consideran que hay que separar claramente la investidura de la negociación del techo de gasto y Presupuestos.
El portavoz en el Congreso asegura que el PSOE ha asegurado que van "a seguir unidos todos los socialistas en el 'no' a Rajoy".
La vicepresidenta popular, Sáenz de Santamaría, ha afirmado que "lo importante es la fecha del acuerdo, no la fecha del debate".
De Páramo ha definido como "poco responsable y de poca valentía" que el PSOE cambie su voto en función de la postura de C's.
La presidenta del Congreso considera que ahora hay que dar tiempo al candidato para "dialogar con las demás fuerzas políticas".
Andan, como siempre, nuestros políticos, enredando con el pacto de Investidura, sin que ninguno se atreva a mojarse, y eso que estamos en verano y el calor aprieta como nunca.
El ex presidente socialista ha avisado de que volver a las urnas sería "muy, muy inconveniente y muy negativo".
La cuestión de investidura para el aspirante Mariano Rajoy está hoy más cerca que ayer pese a la actitud del PSOE, que sigue anclado en el no permanente al candidato. Está en su derecho, pero esto no da para más…
La formación morada presenta tres opciones: apoyar un Gobierno del PP, intentar un Ejecutivo progresista o nuevas elecciones.