El Rey recibirá en la Zarzuela a las diferentes formaciones políticas hasta el próximo jueves, que cerrará la ronda reuniéndose con Mariano Rajoy.
Rajoy está manteniendo contactos "intensos" y "constantes" de manera "discreta" para formar "un Gobierno que pueda gobernar".
El líder de Ciudadanos quiere que Sánchez se abstenga en la votación de la investidura de Rajoy como presidente del Gobierno y que, por tanto, facilite un nuevo gobierno del PP.
El vicesecretario popular insta a Ciudadanos a apoyar la investidura de Rajoy para evitar que el PSOE pacte con Podemos e independentistas.
El presidente en funciones ha entregado una "propuesta moderada y abierta al diálogo" al líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su encuentro en el Congreso.
El secretario general del PSOE no aclara cuál será su hoja de ruta si finalmente Rajoy fracasa en su intento de formar Gobierno.
Felipe VI sólo nominará un candidato a la investidura que tenga garantizados los apoyos suficientes para superar con éxito la votación.
El presidente del Gobierno en funciones ha invitado, una vez más aunque ahora por Twitter, a Pedro Sánchez a trabajar en un Gobierno de gran coalición que evite las elecciones.
El tiempo va pasando y los partidos políticos que concurrieron a las elecciones generales llevan ya unos cuantos meses sin encontrar el punto de encuentro para formar un gobierno, estable o no. Los intereses ideológicos y, sobre todo, el miedo a perder votos son las causas de estos desencuentros y en consecuencia, España sigue con un gobierno en funciones.
"Y entonces queda una opción, la que yo he planteado desde el primer día, que es la más respetuosa con el resultado electoral", ha afirmado.
Según el diario ‘O Globo’, el magistrado de Brasilia Itagiba Catta Neto, ha tomado esta decisión de manera cautelar, que anula el acto de toma de posesión de Lula.
Tras la investidura fallida de Pedro Sánchez, Mariano Rajoy reúne a su ejecutiva para abordar qué estrategia seguirá la formación 'popular' los próximos meses.
El presidente del Gobierno en funciones ha destacado su legitimidad y la de su partido para reeditar su mandato como máximo mandatario.
El 50% de los votantes de Podemos está en contra del "no" del partido de Pablo Iglesiasa la investidura de Pedro Sánchez, según una encuesta de Metroscopia publicada por el diario "El País".
El debate de la segunda jornada del Pleno de investidura ha finalizado con una bronca del presidente del Congreso, Patxi López, con los portavoces del Grupo Popular y de ERC.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado tras el fracaso del candidato socialista Pedro Sánchez en su segundo intento de convertirse en presidente del Gobierno que "ahora toca trabajar por un gobierno de coalición progresista".
Como estaba previsto, Pedro Sánchez no ha logrado alcanzar la mayoría suficiente parta ser investido presidente del Gobierno este viernes en el Congreso.
Lo ha hecho otra vez: Rivera les ha vuelto a ganar por la mano a los grandes líderes de las formaciones políticas, que al final han dicho ‘no’ al pacto PSOE-Ciudadanos. Les ha ganado porque su discurso ha sonado a nuevo y ha hecho chirrear la oratoria oxidada de Rajoy, pero también el progresismo de laboratorio de Podemos, que a toda costa no solo quiere adueñarse de los votantes socialistas, sino --lo que es peor para los inquilinos de Ferraz-- quemar en "cal viva" sus siglas para las próximas legislaturas. Sobre el problema de Catalunya, solo cabe decir que todos, absolutamente todos, han fracasado estrepitosamente. Es, por lo que se ve, una asignatura imposible para todas sus Señorías.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha tenido una intervención mucho menos agresiva que la anterior. Por su parte, Albert Rivera ha mantenido su postura y ha pedido la abstención al Partido Popular.
El jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que su "fiesta ha llegado al final" porque ha perdido las elecciones.