No es Benidorm, localidad que mucha gente señala como un lugar perfecto
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, dice que los 67 años que se establecieron para 2027 es una edad "más que suficiente" para asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
El texto recoge que los convenios colectivos podrán establecer cláusulas que posibiliten "la extinción del contrato de trabajo por el cumplimiento por parte del trabajador de la edad legal de jubilación fijada en la normativa de Seguridad Social" con dos cláusulas
El ministro de Seguridad Social quiere acabar con las excepcionalidades y las reducciones que se realizan ahora. Una pensión media perdería 164 euros al mes
El propio trabajador elegiría cuándo se jubila, pero cuanto antes lo haga menos pensión le quedará
La media de edad de jubilación denota que una gran mayoría de los trabajadores que abandonan el mercado laboral lo acaban haciendo prematuramente
Entre las reformas incluidas en la agenda para un mercado laboral "eficiente y justo" el Gobierno proyecta para 2020 la implantación gradual de un sistema de cuentas individuales de capitalización para la movilidad a través de la creación del fondo correspondiente.
La OCDE recomienda a España eliminar el mínimo de años cotizados para acceder a una pensión contributiva. Pide impulsar el ahorro privado de cara a la jubilación ante la perspectiva de pensiones públicas más bajas.
En España, hay cerca de 70.000 policías locales, de los cuales 3.200 tienen más de 60 años y 4.000 tienen entre 55 y 60,
La Duma aprobó este jueves el aumento de la edad de jubilación de 55 a 60 años para las mujeres y de 60 a 65 para los hombres.
La mayor parte del dinero destinado a pagar la nómina de las pensiones fue a parar a las pensiones de jubilación. La pensión media de jubilación alcanza los 1.084,64 euros.
El gasto en pensiones crece un 3% en junio. La pensión media de jubilación alcanza los 1.083,67 euros.
Un informe de Gestha remarca que Andalucía y Catalunya son las comunidades más perjudicadas.
Los empleados públicos de 63 y 64 años están solicitando bajas anticipadas ante el riesgo de perder una media de 300 euros en dos años. Los mensajes de Empleo sobre el futuro de las jubilaciones preocupan a los trabajadores cotizantes.
Se podrá disponer de las aportaciones con una antigüedad de al menos diez años a partir del 1 de enero de 2025, es decir, las realizadas hasta 2015.
Es el vigesimo primer mes consecutivo con un aumento en el número de pensiones, que este mes ha sido de 12.600.
Advierten de que la población mayor de 65 años pasará de los 600 millones actuales a 2.100 millones en 2050, mientras que la ratio actual de ocho trabajadores por cada jubilado se reducirá para entonces a la mitad.