Golpe a la ultraderecha: Marine Le Pen condenada por fraude y apartada de la carrera presidencial
Las pesquisas las lleva la Fiscalía de París, según se ha conocido este martes 9 de julio
Marine Le Pen aspira por tercera vez a ser presidenta de de Francia.
Si las elecciones presidenciales en Francia se celebraran hoy, habría una segunda vuelta, según una encuesta que apunta a un lento crecimiento de Marine Le Pen y a un estancamiento de Macron.
La política francesa de extrema derecha, Marine Le Pen, expresó este jueves 20 de septiembre su indignación por una evaluación psiquiátrica ordenada por un tribunal en respuesta a las fotos que tuiteó de actos violentos cometidos por el Estado islámico.
En diciembre de 2015, Le Pen publicó tres fotos de ejecuciones en su perfil de Twitter con el comentario “Estado Islámico, es eso”.
La irrupción de Emmanuel Macron ha resucitado el euroentusiasmo, aunque no sabemos todavía si por amor verdadero o por rechazo a las ideas de Marine Le Pen.
La perdedora de la segunda vuelta de las primarias recupera la presidencia del partido ultraderechista, que había delegado en plena carrera por el Elíseo.
El líder del joven partido En Marche ha logrado la victoria en las presidenciales francesas con un 66,06% de los votos | Macron ha hecho un discurso en el que se compromete a trabajar por la unión de los franceses y a tender con la UE | Marine Le Pen anuncia la creación de un "nuevo movimiento político".
Europa ha respirado tranquila con la victoria de Macron, un político que durante toda su campaña ha manifestado su voluntad de seguir perteneciendo a la UE y potenciar la presencia de su país en la misma.
Macron se presenta como un político líquido, es decir adaptable a lo que le interese en cada momento, afirma no ser de derechas ni de izquierdas, la nada ideológica, pero la verdadera realidad es que es el lobo con piel de cordero.
La candidata al Elíseo tiene embargado parte de su sueldo como eurodiputada y puede incluso perder la inmunidad.
Por eso la pregunta que hoy nos hacemos es muy simple y al mismo tiempo terrible: ¿Y si en Francia fracasa el pacto republicano, nos acercamos, tal vez, al fin de la Quinta República?
Las urnas volverán a abrirse el próximo domingo 7 de mayo, ya para elegir de forma definitiva el sustituto de François Hollande en la Elíseo.
El acto finalmente se celebró, pero entre los simpatizantes de la candidata ultraderechista se colaron entre 12 y 15 activistas independentistas que boicotearon la intervención de Le Pen.
La líder ultraderechista francesa explica que "es más difícil que surjan partidos patriotas en países que tienen un pasado de totalitarismo, como España o Grecia.
Con la caída en desgracia de Fillon, Le Pen está viendo aumentar el margen por el cual le ganarían sus eventuales rivales en la segunda vuelta.
La justicia francesa la investiga por haber publicado en Twitter fotografías de ejecuciones del Estado Islámico.
¿Es Emmanuel Macron, aspirante a la presidencia de Francia en las próximas elecciones del 23 de abril y, eventualmente, el 7 de mayo, la “gran esperanza blanca” en el país galo?
El exministro ya ha aceptado el apoyo que le puede distanciar de François Fillon en la pelea por entrar en la segunda vuelta contra Marine Le Pen, a la que dan como perdedora.