La ONG no tiene fecha cerrada para volver al Mediterráneo a rescatar a personas que huyen de sus países.
Desde la entidad también se ha criticado que "el Gobierno español tardó cuatro días en conceder el permiso y nos derivó a Algeciras pese a que le habíamos pedido atracar en Palma, Barcelona o Valencia por cuestiones humanitarias".
El líder del PP ha sido criticado por el PSOE, que ha tachado de demagógico el gesto de Casado saludando a migrantes africanos en Algeciras.
El PP asegura que el Gobierno está "desbordado" con la crisis migratoria que ha provocado con el 'Aquarius'. Solicitan la comparecencia urgente en el Congreso de Grande-Marlaska y Valerio.
Los tripulantes del barco de la ONG trasladan a puerto los cuerpos hallados el mar para darles un "trato digno".
Con este panorama, la visión que muchos ciudadanos tienen es la de que España, una vez más, está siendo vejada por un país miembro de la EU, lo que deja en muy mal lugar al Gobierno de Sánchez, antes de Rajoy.
Ada Colau ha asegurado que el Ayuntamiento hará "lo imposible" para que las 59 personas migrantes no acaben en un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que permita a Barcelona poder acoger a las 59 personas migrantes que el buque Open Arms de la ONG española Proactiva Open Arms ha rescatado frente a Libia.
Prometen apoyar financieramente a España y Marruecos para evitar la inmigración ilegal.
Merkel defiende más ayudas a España con la inmigración y Sánchez ofrece solidaridad con los flujos hacia Alemania.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará España el próximo 26 de julio y será recibido en La Moncloa por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La visita de Macron será el primer viaje a España del presidente francés desde que accedió al cargo.
El ministro del Interior italiano ha pedido a las autoridades de Libia, Malta y Túnez que se hagan cargo de la presencia de barcazas en dificultad frente a las costas libias.
El paquete de medidas sale adelante a pesar de las protestas de organizaciones defensoras de los Derechos Humanos y la Comisión Europea.
La derecha alemana impone un ultimátum a la canciller. Sin acuerdo, el ministro del Interrior quiere cerrar fronteras a migramntes registrados en otros países de la UE.
Estarán tutelados por diferentes ONG y por parte del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social: “Nadie sale de la zona de seguridad perimetrada sin que esté identificado. Ninguno ha presentado ninguna documentación” y “simplemente han manifestado la nacionalidad”.
La embarcación ha iniciado su entrada en la bocana del muelle 1 del puerto sobre las 13.00, dos horas después de que lo hiciera el Aquarius de la ONG SOS Mediterráneo, y hasta seis más tarde del también italiano Dattilo, de la Guardia Costera.
Este segundo navío ha empezado a entrar en la bocana pasados unos minutos de las 10.30, cuatro después de que lo hiciera el Dattilo, la primera embarcación dependiente de la Guardia Costera italiana, y previsiblemente tres horas antes de la última, el Orione, también de la Armada italiana.
Tenemos que actuar con otro real decreto para proceder a la eliminación del Real Decreto 16/2012 y devolver a todas las personas su derecho a la protección a la salud", ha aseverado la ministra.
En lo que va de año se han registrado 8.309 llegadas y 240 fallecidos, mientras que hasta el 31 de mayo de 2017 la OIM contabilizó 4.061 entradas por mar y 59 muertes.
En 2017 y sólo en el área de influencia de Salvamento Marítimo la institución dependiente del Ministerio de Fomento contabilizó la muerte de 153 migrantes.