Se han realizado un total de 29 registros en varios domicilios, locales y naves industriales de Barcelona, Tarragona, Oviedo, Gijón y Bilbao así como en Portugal y Países Bajos
No se descartan detenciones tras la operación para investigar las cuentas bajo sospecha del club azulgrana bajo la presidencia de Josep Maria Bartomeu
La policía cree que la mujer intentó matarle provocándole un cuadro de hipoglucemia ya que el cantante es diabético
El valor de mercado de la droga intervenida habría superado los 11 millones de euros
Un mosso d'Esquadra fuera de servicio disparó el sábado contra dos personas que intentaban acceder a su domicilio, situado en Sabadell (Barcelona), asegurando que vivían allí.
Una patrulla de Mossos d'Esquadra ha detenido este martes por la noche al alcalde de Badalona, Àlex Pastor, en el distrito barcelonés del Eixample. El primer edil se enfrentó a la policía al negarse a someterse a un test de alcoholemia.
Los Mossos d'Esquadra han contactado con plataformas de mensajería para pedir que extremen las medidas de seguridad para evitar que se produzcan envíos de paquetes con drogas.
Contradice al mayor y dice que los Mossos siempre defendieron que tenían efectivos "suficientes" para el 1-O.
¿Seguimos con la teoría de catalanes de primera y de tercera? Eso parece. Los sufridos ciudadanos van a tener que seguir aguantando que se sigan cortando las calles del centro de Barcelona.
El director de los Mossos, Andreu Joan Martínez, ha dimitido tras un año y tres meses en el cargo y será sustituido por Pere Ferrer.
"Este ministro está tranquilo porque tiene confianza plena en la profesionalidad de los Mossos, confianza plena en la Policía Nacional y en la Guardia Civil", ha concluido el ministro.
Mientras presentan el Consell de la República, papel mojado, se insiste en la declaración unilateral, ahora con el modelo Eslovenia que anuncia el presidente suplente Torra.
La Generalitat pide aumentar la plantilla de la Policía autonómica en 1.500 agentes.
El agresor portaba un arma blanca y habría accedido a la comisaría con la intención de agredir a los agentes.
También de los exjefes políticos de los Mossos César Puig y Pere Soler y Teresa Laplana por los incidentes del 20 y 21 de septiembre frente a la Conselleria de Economía.
Creen que la información que pasaban los agentes a la central se filtró a los escoltas del Govern para que sus responsables votaran sin problema
Al que fuera jefe de los Mossos d'Esquadra durante la celebración del referéndum ilegal se le imputan los delitos de sedición y organización criminal.
Aplica el artículo 155 de la Constitución, que le otorga competencias de la Conselleria de Interior de la Generalitat.