Los Comunes logran su objetivo: alquileres abusivos y fraudes en contratos podrían costar muy caro a propietarios e inmobiliarias
Consumo envió el pasado mes de junio un requerimiento a esta plataforma instándola a retirar "de forma inminente" miles de anuncios de viviendas turísticas alojadas en su dominio y que no ofrecían su número de licencia
Tráfico trabaja para prohibir que los patinetes circulen por la acera y para limitar su velocidad a 25 km/hora
El Tribunal de Cuentas no tiene constancia de que las sanciones se invirtieran en seguridad vial, como dice la normativa.
El Gobierno francés ha presentado este miércoles 4 de abril un proyecto de ley para 'la evolución del alojamiento y el desarrollo digital' que impondrá sanciones financieras a las plataformas como Airbnb y aumentará las multas para los propietarios privados.
Todos los países del bloque comunitario aplican multas, ya sean penales o administrativas, a estos delitos. España forma parte del grupo de 13 países en los que se contemplan multas de los dos tipos.
Tráfico lleva recaudados este año, hasta el 21 de noviembre, más de 70,67 millones de euros gracias a las 1,74 millones de denuncias por exceso de velocidad detectado por los radares fijos instalados en las carreteras españolas.
Argumenta que las mesas electorales no han llegado a formarse válidamente dado que, o bien su formación ha quedado revocada o bien se habrían formado de modo irregular.
Los radares, móviles y fijos, recaudan en 2016 unos 34 millones más que los dos años anteriores gracias a las más de 4.300.000 multas.
Pueden llegar a los 5 millones si los usuarios no borran contenido denunciado y hasta 50 a compañías como Facebook y Twitter.
Los conductores siguieron en 2016 cayendo como moscas en prácticamente los mismos radares que en 2015.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impone una multa de 155.000 euros a cuatro eléctricas tras recibir reclamaciones de usuarios a los que se les había cambiado de comercializador.
Interior pone en marcha estas medidas de manera "urgente", no todas ellas sancionadoras. También propone un Pacto de Estado, con vocación a largo plazo.
La propuesta del PNV que apoya el PSOE propone que la multa máxima sea de 3.000 euros y que se impida suspender a los cargos públicos y funcionarios que incumplan las sentencias.
El Ejecutivo comunitario actúa contra otros seis países más por perdonar la multa al fabricante alemán que manipuló las emisiones contaminantes de sus coches.
En ningún caso se permite depositar la urna con las cenizas dentro directamente al mar, lo que se considera un daño medioambiental.
Se le investigará por un delito contra la seguridad vial, además de por conducir bajo la influencia de drogas.