La ganadora de 23 medallas en Mundiales de Natación, la triple medallista olímpica en halterofilia y la que fuera extremo de las 'Guerreras' compartieron una mesa-debate del 'Forbes Power Summit Women 2022'
Fuentes, que fue medallista olímpica junto al equipo nacional de natación sincronizada,ha fallecido este martes a los 34 años víctima de un cáncer.
Jessica Vall logra la medalla de plata en los 200 metros braza y la pareja formada por Berta Ferreras y Pablo Ribes ha conquistado la medalla de bronce en la final de rutina libre del dúo mixto de sincronizada.
¿Te has preguntado alguna vez por qué estás más hambriento después de nadar en comparación al hambre que sientes después de correr o andar en bicicleta?
Jessica Vall se lanza al agua cada día en la piscina del CN Sant Andreu y su esfuerzo se ha visto recompensado con un primer oro en una gran competición, en el 200 braza del Europeo de piscina corta (2:18.41).
La nadadora se hace con la medalla de oro de los 200 metros mariposa en el Campeonato del Mundo que se celebra en Budapest.
En el Campeonato de España celebrado ayer, logró conseguir el tiempo mínimo requerido para clasificarse para los Mundiales en la prueba de 200 estilos.
El nadador olímpico abogó por un sistema antidopaje en el que los atletas crean y mostró su frustración ante las trampas de otros deportistas.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que las actividades colectivas tienen "un papel especial en la integración" y están por encima de las creencias religiosas.
En total, el equipo español logró tres medalles, el oro de Teresa Perales, otro oro de Israel Oliver y plata de Marqués.
Sarai Gascón y Teresa Perales han finalizado segundas en los 100 metros mariposa S9 y los 200 estilos S5, respectivamente.
Óscar Salguero, Michelle Alonso e Israel Oliver lideraron este miércoles la revancha de la natación española en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, con tres medallas de oro que se unieron a dos éxitos más, la plata de Miguel Luque y el bronce de María Delgado.
Ni Teresa Perales ni la catalana Sarai Gascón pudieron conseguir la medalla olímpica por la que eran favoritas.
Teresa Perales, Sebastián Rodríguez e Isabel Yinghua Hernández, sorprendentemente, no consiguieron subir al podio de sus pruebas.
La catalana sumó su cuarta medalla paralímpica gracias a una última piscina de estilo libre que le permitió remontar hasta el subcampeonato por detrás de la china Ping Ling.
Teresa aspiraba a colgarse una nueva presea en el Estadio Acuático de Río. Se daba por hecho que estaría entre las tres primeras en la final de 50 metros mariposa, la carrera más difícil de las seis que tiene programadas en los Juegos Paralímpicos.
Debutaba en unos Juegos después de demostrar en el último Mundial y en el último Europeo que es una de las encargadas de liderar el rejuvenicimiento del equipo.
Logró la primera de las seis medallas a las que aspira, al conquistar una brillante plata en los 200 metros libres de la clase S5.
En la carrera, la estadounidense Katie Ledecky se hizo con el oro y batió otro récord del mundo.
Es el vigesimosegundo de su carrera y vigesimosexta presea en total tras imponerse en su prueba predilecta, los 200 metros estilos.