Desde las filas del PP siguen convencidos de que Pedro Sánchez no logrará superar el debate de investidura, a la vista de la falta de apoyo de su candidatura.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acepta la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
El acuerdo entre Ciudadanos y PSOE parece que está cada vez más cerca, pero todavía quedan asuntos que hacen que las dos formaciones no cierren el pacto.
Rajoy quiere seguir siendo presidente del Gobierno cueste lo que cueste. De alguna manera confía en que el PSOE no llegue a ningún acuerdo que le dé un apoyo mínimo para superar la sesión de investidura.
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Democracia y Libertad (DL) ponen una única condición para abstenerse y facilitar la investidura de Sánchez.
El Partido Popular sigue preocupado por Pedro Sánchez, el PSOE y sus contactos con Podemos y los independistas. El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, piensa que el secretario general del PSOE está dispuesto a "arrodillarse" ante Podemos.
Podemos ha incluido en su propuesta de gobierno de coalición que ha trasladado al PSOE la celebración del referéndum "con todas las garantías" en Cataluña para que sus ciudadanos puedan ejercer el "derecho a decidir" sobre el futuro político de esa comunidad.
Más fríos que el hielo. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, han inicado su reunión en el Congreso de los Diputados minutos después de las 17.00 horas entre gestos de evidente tensión. Ni siquiera se han dado la mano ante los fotógrafos presentes.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha destacado lo “cinco grandes objetivos” que el PP contempla para la próxima legislatura. En su encuentro de este jueves con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado el compromiso de los populares con la defensa de la unidad nacional, la creación de empleo, la lucha contra el terrorismo, la corrupción y fortalecer el Estado de Bienestar.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, han intercambiado este jueves documentos con propuestas y han acordado que sus respectivos equipos en "los próximos días estudien esas propuestas y puedan sentarse en la mesa para ver cuáles son los puntos en común".
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha instado a las "fuerzas del cambio" a hacer "un esfuerzo" y alcanzar cuanto antes un acuerdo para formar Gobierno porque la convocatoria de unas nuevas elecciones sería "la constatación de un fracaso" y en ellas, según las encuestas, "el mapa político no cambiaría de manera sustancial".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, buscará este jueves puntos de encuentro con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sobre los "cinco grandes objetivos" de la legislatura: la defensa de la unidad de España ante el desafío independentista, la creación de empleo, el mantenimiento del Estado del Bienestar, la batalla contra el terrorismo yihadista y la lucha contra la corrupción.
Podemos sigue enrocado en su opción de excluir a Ciudadanos de las negociaciones. El partido de Pablo Iglesias sigue esperando a que el PSOE descarte a Ciudadanos para negociar un acuerdo de gobierno. Así, la formación morada se mantiene al margen de las negociaciones que el líder socialista ha iniciado la emana pasada en el Congreso.
Rajoy acepta la invitación de Sánchez. El ministro de Sanidad en funciones y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha anunciado que aún presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para trasladarle que no maneja "otra hipótesis" sobre la conformación de un nuevo Ejecutivo que repetir como máximo responsable.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ve muy cerca unas nuevas elecciones generales en vista del bloqueo entre las formaciones con mayor peso en el Congreso.
Podemos sigue insistiendo en que no quiere al partido de Albert rivera como socio en un posible gobierno con el PSOE. El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido este lunes que sería "estupendo" si Ciudadanos "rectificara" y se abstuviera en la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, y por lo tanto hacer posible un ejecutivo de coalición tal y como Podemos propone.
Los socialistas enviarán propuestas del programa a Ciudadanos, IU, Compromís y PNV para que las comisiones negociadoras comiencen a trabajar. Mientras, Podemos sigue distanciándose del PSOE mientras éste no renuncie a pactar con Ciudadanos. Por su parte, los socialistas no quieren ni vetos, ni prisas en las negociaciones.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que seguirá manteniendo reuniones con todas las formaciones políticas para intentar formar Gobierno. Tras su reunión con el líder de Podemos, Sánchez ha pedido a Pablo Iglesias que reconsidere su propuesta "exclusiva y excluyente" de negarse a seguir dialogando si el candidato socialista mantiene abierta la línea de negociación con Ciudadanos.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha anunciado este viernes que su grupo parlamentario ha pedido formalmente que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta al debate de investidura el próximo día 22 de febrero.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha salido satisfecho de su encuentro con el número uno de Ciudadanos, Albert Rivera. "Creo que hay espacios comunes donde Ciudadnos y PSOE. Nos podemos entender", ha remarcado.