Pedro Sánchez será el protagonista durante la primera jornada del Pleno de investidura, que empieza este martes.
El portavoz de Podemos en el Congreso ofrece a Pedro Sánchez negociar "un Gobierno de coalición, plural y de cambio" después de esta semana.
El secretario general del PSOE confía en que haya un apoyo mayoritario de la militancia de la formación al pacto con Ciudadanos.
Ha sido en una conferencia del foro 'La Razón', donde ha asegurado: "El PP no está para hacer de actor secundario en un sainete que tiene como único horizonte una nueva campaña electoral".
El PP ha enviado un argumentario a sus dirigentes en toda España enumerando 10 razones por las que considera que "no es bueno para España" el acuerdo PSOE-Ciudadanos.
El líder socialista considera que hay "mucho terreno en común" con Podemos y les advierte que "la línea roja de los partidos de izquierdas" debería estar en "poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy y del PP".
Pedro Sánchez, sin embargo, ha proclamado a los cuatro vientos que este documento los compromete a revocar estas dos medidas, que no aparecen de manera específica en el documento firmado hoy.
La reacción del PP no se ha hecho esperar y en su intervención tras conocerse el pacto entre Sánchez y Rivera se lanzó a transmitir que Ciudadanos ha engañado a quienes le votaron el 20-D. Y el PP se ha dedicado a vapulear a Ciudadanos. y afirmar que este pacto es un fraude en toda regla.
Pedro Sánchez y Albert Rivera han presentado y firmado su acuerdo en el Congreso. Un documento que aprueba una reforma de la Constitución y muestra su rechazo absoluto a un referéndum en Cataluña.
Tal y como avanzó el portavoz parlamentario socialista, Antonio Hernando, Sánchez y Rivera han firmado y presentado este miércoles su acuerdo ante el Congreso después de que las ejecutivas de ambos partidos hayan examinado y avalado el acuerdo.
Están siendo muchas jornadas de reuniones intensas de Pedro Sánchez con Podemos, con Ciudadanos, con los partidos independentistas, porque el tiempo se acaba y el presidente del Congreso de los Diputados ha puesto el día 1 de marzo como fecha de la primera investidura del aspirante socialista a la Moncloa.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acepta la reforma constitucional exprés con cinco puntos que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
El presidente del Congreso, Patxi López, ha propuesto este martes a la Mesa de la Cámara que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno se adelante un día.
El acuerdo entre Ciudadanos y PSOE parece que está cada vez más cerca, pero todavía quedan asuntos que hacen que las dos formaciones no cierren el pacto.
Los equipos negociadores de PSOE, Podemos, Compromís e Izquierda Unida-Unidad Popular (IU-UP) buscan un acuerdo --que no han logrado este lunes-- para investir a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.
Y en caso de que él mismo cuente con apoyos suficientes. Así lo ha dicho el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado.
Se encuentran en la Sala Sert del Congreso de los Diputados desde las 16.30 horas para intentar llegar a un acuerdo que permita la investidura de Pedro Sánchez.
PSOE, Podemos, Compromís e Izquierda Unida se reúnen este lunes en el Congreso de los Diputados para negociar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Es a las 16:30.
Llevamos muchos días con un gobierno en funciones, porque la voluntad popular así lo ha querido. Los resultados de las pasadas elecciones generales han sido “tan diferentes” que hasta ahora ha sido “imposible” un acuerdo entre partidos para formar un ejecutivo que gobierne y tome decisiones, en este país donde el paro sigue siendo muy alto.
El presidente de Gobierno en funciones fue captado por las cámaras en una charla informal con el primer ministro británico.
