El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez acude este miércoles a un desayuno en la residencia del embajador de los Países Bajos, a partir de las 10.00 horas, al que asisten embajadores de la Unión Europea.
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Democracia y Libertad (DL) ponen una única condición para abstenerse y facilitar la investidura de Sánchez.
Tras la contraoferta presentada el lunes por Podemos, las negociaciones con el PSOE siguen estancadas. Aunque ambas formaciones siguen hablando de diálogo y muestran voluntad para negociar, lo cierto es que ninguna se pone de acuerdo en el formato de las negociaciones.
El Gobierno de Euskadi ha dado a conocer los datos de su sociómetro que ofrece datos muy interesantes sobre cuál puede ser el reparto de escaños en las elecciones que se van a celebrar en esa comunidad-nación a finales de este año 2016.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto reunirse este martes con los portavoces parlamentarios de Democracia y Libertad y de Esquerra Republicana para dejarles claro su rechazo al proceso independentista que han puesto en marcha en Cataluña.
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernádez Toxo, cree que España está "más cerca de la repetición de las elecciones" que de la conformación de un nuevo gobierno" como resultado de las elecciones del pasado 20 de diciembre. Aún así, Toxo ha añadido que le "gustaría" que no fuera así y ha confiado en que aún haya "una oportunidad" para formar ese gobierno que "es el que demanda la ciudadanía".
Ya hay fecha para el pleno de investidura en el que se sabrá si Pedro Sánchez recibe el apoyo suficiente para ser presidente del Gobierno. En una comparecencia muy breve, el presidente del Congreso de los Diputados ha confirmado que el Pleno de Investidura se celebrará el próximo dos de marzo.
El presidente del Congreso, Patxi López, recibirá este lunes en su despacho al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, antes de anunciar la fecha de la sesión de investidura a la que se someterá el candidato socialista, que se espera que se conozca esta semana.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha hablado ante la prensa tras el encuentro con el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. Sánchez ha destacado que la reunión “ha sido útil” y ve positivo que los dos principales partidos se hayan reunido y que puedan ponerse de acuerdo en los principales temas de Estado.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se reunirán este viernes una sala 'neutral' del Congreso, y no en dependencias del Grupo Socialista como ha ocurrido en otros contactos del candidato a la presidencia con dirigentes de otros partidos.
Podemos quiere desbloquear las negociaciones con el PSOE. Es por eso que pronto le presentará a los socialistas un documento con un desarrollo más concreto de su propuesta para formar un gobierno de coalición. Los acuerdos entre ambos partidos permanecen estancados desde la reunión que el líder socialista, Pedro Sánchez, y el de la formación morada, Pablo Iglesias, mantuvieron hace una semana,
Podemos sigue enrocado en su opción de excluir a Ciudadanos de las negociaciones. El partido de Pablo Iglesias sigue esperando a que el PSOE descarte a Ciudadanos para negociar un acuerdo de gobierno. Así, la formación morada se mantiene al margen de las negociaciones que el líder socialista ha iniciado la emana pasada en el Congreso.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirán este viernes a las 17.00 horas en el Congreso de los Diputados, en una sala aún por determinar, según han informado fuentes 'populares'.
Rajoy acepta la invitación de Sánchez. El ministro de Sanidad en funciones y presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, ha anunciado que aún presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para trasladarle que no maneja "otra hipótesis" sobre la conformación de un nuevo Ejecutivo que repetir como máximo responsable.
Los socialistas enviarán propuestas del programa a Ciudadanos, IU, Compromís y PNV para que las comisiones negociadoras comiencen a trabajar. Mientras, Podemos sigue distanciándose del PSOE mientras éste no renuncie a pactar con Ciudadanos. Por su parte, los socialistas no quieren ni vetos, ni prisas en las negociaciones.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha propuesto una reunión al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy para este miércoles en el Congreso, según ha explicado el propio líder socialista en una entrevista en RNE.
El presidente del PNV deja abierta la posibilidad de dar el apoyo a la investidura Pedro Sánchez. Ha explicado que después de que el PSOE establezca un "eje de Gobierno o un acuerdo de investidura", su partido decidirá sobre su posición.
El secretario general del PSOE ha explicado que hay recursos para construir una alternativa de izquierdas para presidir el Gobierno y ha pedido que no haya exclusiones para no perjudicar las negociaciones.
El presidente del Gobierno ha dicho que el PP votará en contra de la investidura de Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo. En su intervención en la Junta Directiva del PP catalán, ha reprochado que la última vez que tuvieron contacto fue el 23 de diciembre y le dijo que no quería saber nada del PP pero ha dejado la puerta abierta a atenderle si se lo pide.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este viernes que seguirá manteniendo reuniones con todas las formaciones políticas para intentar formar Gobierno. Tras su reunión con el líder de Podemos, Sánchez ha pedido a Pablo Iglesias que reconsidere su propuesta "exclusiva y excluyente" de negarse a seguir dialogando si el candidato socialista mantiene abierta la línea de negociación con Ciudadanos.
