El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha comparecido hoy tras su reunión con Pedro Sánchez, que ha durado una hora y cuarto, de la que ha destacado que ha sido un “encuentro muy cordial”.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha anunciado este viernes que su grupo parlamentario ha pedido formalmente que el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se someta al debate de investidura el próximo día 22 de febrero.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias le trasladará al líder del PSOE, Pedro Sánchez, su oferta para formar un gobierno de coalición y le exigirá que elija entre la formación morada y Ciudadanos. El encuentro tendrá lugar en el Congreso, justo dos semanas después de que Iglesias presentara su propuesta en rueda de prensa antes incluso de informar al propio socialista.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha salido satisfecho de su encuentro con el número uno de Ciudadanos, Albert Rivera. "Creo que hay espacios comunes donde Ciudadnos y PSOE. Nos podemos entender", ha remarcado.
Albert Rivera se ha reunido este jueves con Pedro Sánchez, en la segunda jornada de encuentros dell líder del PSOE con las principales formaciones políticas para poder llegar a un acuerdo que le permita gobernar.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado este miércoles muy satisfecho tras la primera ronda de contactos con formaciones políticas en la búsqueda de apoyo para su investidura: "Esto empieza bien", ha dicho.
El PP y Podemos tienen prisa por que se celebre la sesión de investidura. Ambas formaciones han pedido este miércoles al presidente del Congreso, el socialista Patxi López, que la sesión de investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno tenga lugar en quince días.
Comienzan las negociaciones. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este jueves con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el viernes con el líder de Podemos, Pablo Iglesias. Comienza así la búsqueda de apoyos para lograr ser investido presidente del Gobierno después de que el Rey lo haya propuesto este martes.
Fuentes socialistas han informado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, iniciará este miércoles en el Congreso su ronda de conversaciones para intentar formar gobierno con representantes de las formaciones políticas Izquierda Unida-Unidad Popular y de Coalición Canaria.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que acepta el encargo del Rey de someterse a la sesión de investidura para ser presidente del Gobierno y ha revelado que a partir de mañana mismo -refiriéndose a este miércoles- se pondrá en contacto con el resto de formaciones políticas para buscar los apoyos necesarios.
El Rey ha propuesto este martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, someterse al debate de investidura para intentar ser presidente del Gobierno, según ha anunciado el presidente del Congreso, el socialista Patxi López.
Sánchez dará "un paso al frente". El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado al Rey que está en disposición de intentar formar Gobierno en caso de que el jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, renuncie a hacerlo por segunda vez.
Felipe VI recibirá este martes a los líderes de los dos partidos más votados, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, en el cierre de la segunda ronda de contactos con los partidos, que deben ayudar al jefe del Estado a designar un candidato para la investidura.
El diputado de IU, Alberto Garzón, ha asegurado que espera que el líder del PSOE, Pedro Sánchez "gane la batalla interna" a la líder socialista andaluza, Susana Díaz y al expresidente Felipe González, contrarios al pacto con Podemos.
Por favor, no me pidan que en aras de la estabilidad, el crecimiento económico y un montoncito de cosas más, olvide cuatro años de recortes, el desmantelamiento exprés del estado de bienestar, las laminaciones de libertades, la corrupción y el vocabulario tardo franquista de algunos capitostes del PP. Lo siento, no puedo. Tampoco jueguen a meterme miedo con el espantajo del soberanismo. No toca.
El Comité Federal del PSOE llegó a un acuerdo para poder cambiar los días del congreso si no hay una investidura y se tienen que celebrar unas nuevas elecciones. Esta decisión se aprobó por unanimidad la fecha de consenso propuesta por la Ejecutiva, aunque podrá no ser definitiva si los españoles tienen que volver a las urnas.
Aunque en sus declaraciones ante los medios de comunicación todos los líderes regionales del PSOE han dado su apoyo a la iniciativa de Sánchez, 'barones' afines al secretario general han indicado a Europa Press que esta propuesta ha sido un golpe de efecto que ha dejado "descolocados" a muchos. Hay incluso quien ha admitido que "tensa la cuerda" de Ferraz con las federaciones críticas.
Según han explicado fuentes de la dirección socialista, aunque todavía no se han elaborado las bases reguladoras de esta consulta, el modelo será similar al que se hizo para la elección por primarias del secretario general antes del congreso extraordinario de julio de 2014.
El secretario general del PSOE se ha comprometido a consultar a la militancia un acuerdo de investidura con otros partidos, en un proceso que será "en abierto, con luz y taquígrafos".
El secretario general del PSOE se ha comprometido a consultar a la militancia un acuerdo de investidura con otros partidos, en un proceso que será "en abierto, con luz y taquígrafos".
