viernes, 21 de noviembre de 2025 09:45

Pedro Sánchez

Susana Díaz no se siente "ni cerca de lejos" de las opiniones de Sánchez y Felipe González sobre la investidura

La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha afirmado este jueves que su posición y la del PSOE andaluz es que el partido no puede permitir una investidura de Mariano Rajoy y que tampoco puede asumir un proceso de investidura "si los compañeros de viaje son los separatistas".

Felipe VI inicia su segunda ronda de consultas con los partidos, que terminará con Sánchez y Rajoy

El Rey Felipe VI iniciará a partir de este miércoles la segunda ronda de contactos con los partidos políticos, que durará hasta el día 2 de febrero, día en el que recibirá al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que para entonces ya habrá reunido al Comité Federal de su partido, que discutirá sobre la situación política actual.  

CON LO BIEN QUE ESTÁBAMOS…

No sé ustedes, pero uno tiene la extraña sensación de que el país funciona mejor cada día que pasa. Tanto ministro afanado en explicarnos sus habilidades para gobernarnos resultaba demasiado agobiante. Y ahora que están en funciones, se les nota como más eficientes. Será que, como no dicen ni pío, la oposición tampoco encuentra la manera de criticarles. Y en esa especie de silencio político se vive mejor que cuando se empeñaban, por ejemplo, en contarnos al dedillo la Ley Wert y provocaban un escándalo monumental en la comunidad docente o en la universitaria, o la liaban parda al pretender que la reforma laboral fuera mano de santo para la crisis y los sindicatos respondían lanzándose a la yugular de la Señora Ministra que, antes de serlo y comerse con patatas fritas los contratos indefinidos, saboreaba con gran "profesionalidad" los chuletones de la carnicería familiar, como los catalanes engullen estos días de carnaval, con reconocida pericia, los famosos calçots de Valls.


Sánchez e Iglesias coinciden en la necesidad de formar un Gobierno "de cambio"

Los líderes del PSOE y de Podemos, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, respectivamente, han conversado por teléfono a última hora de la tarde de este domingo por primera vez después de la oferta lanzada por el segundo para formar un Gobierno "plural y progresista". La conversación ha sido cordial y ambos se han emplazado a seguir los contactos en los próximos días, coincidiendo en la necesidad de llegar a un acuerdo para formar un Gobierno "de cambio progresista".

Pablo Iglesias reclama a Pedro Sánchez que no busque más excusas

El secretario general de Podemos ha afirmado que "cuando alguien tiene la oportunidad de ser presidente del gobierno no se puede negar a presentar su investidura y poner excusas de que Rajoy tiene que ir primero", en referencia a Pedro Sánchez.

 
Pedro Sánchez: "Los votantes de Podemos y del PSOE no entenderían que no nos entendiésemos"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confiado este viernes en que, si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fracasa en su investidura, podría entenderse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para formar un Gobierno "de progreso". "Los votantes de Podemos y los votantes socialistas no entenderían que no nos entendiéramos", ha afirmado.

Sánchez se muestra abierto a negociar con Iglesias cuando fracase la investidura de Rajoy

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha mostrado este viernes su confianza en que si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, fracasa en su investidura, podría entenderse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y poder formar un Gobierno "de progreso".

Iglesias transmite al Rey su intención de ser vicepresidente del “Gobierno del cambio” con PSOE e IU

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado este viernes que ha trasladado al Rey que su voluntad de formar "el Gobierno del cambio" junto al PSOE e Izquierda Unida, un Ejecutivo "plural" que debería tener una composición "proporcional" a los resultados del pasado 20 de diciembre. El ocuparía la vicepresidencia del Gobierno.

El PP avanza que Sánchez tendrá “difícil” negarse al Plan B de Rajoy para ser presidente

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo ha defendido la "legitimidad" y el "derecho" del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, a acudir al debate de investidura para ser presidente y ha adelantado que hará una oferta que el líder de la oposición, Pedro Sánchez tendrá "difícil" decir no.

El Rey concluye la ronda de consultas con Iglesias, Sánchez y Rajoy

La semana de ronda de consultas del Rey Felipe VI con los partidos políticos concluye este viernes con las reuniones con los tres líderes con mayor representación parlamentaria: Pablo Iglesias, Pedro Sánchez y Mariano Rajoy, que confirmó su intención de someterse al debate de investidura. 


EL QUE NO CORRE, VUELA...

Rafael Hernando dixit: "El PP ha ganado laselecciones y tiene una responsabilidad, que es la de intentar gobernar, en tanto que el PSOE ha perdido y pese a ello su candidato intenta formar Gobierno mediante una carambola. No es razonable intentar conseguir en los despachos, con intrigas y con carambolas".

Rivera demanda a Rajoy y Sánchez más atención a las reformas que necesita España

Albert Rivera ha pedido a Mariano Rajoy y Pedro Sánchez que presten más atención y se centren más en las reformas que necesita España que en su propia persona como candidatos y en sus propios partidos. 

DL asegura que no apoyará a Rajoy y deja en el aire apoyar a Sánchez

Democracia y Libertad continúa con su habitual ambigüedad. Este miércoles su portavoz en el Congreso, Francesc Homs, ha asegurado que su formación no apoyará la investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, pero no ha aclarado cuál será el sentido de su voto en el caso de Pedro Sánchez.

Compromís abre la puerta a apoyar "un Gobierno de cambio" liderado por Pedro Sánchez

Joan Baldoví y Marta Sorlí, diputados de Compromís en el Congreso, han abierto la puerta a apoyar, o al menos permitir, un "Gobierno de cambio" presidido por Pedro Sánchez siempre y cuando éste se comprometa a reformar el Reglamento del Congreso, mejorar la financiación en la Comunidad Valenciana y derogar varias leyes aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy.

Rivera dice que Sánchez no tiene proyecto, pero no descarta abstenerse si se vota su investidura

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha mostrado este martes su preocupación por que el secretario general del PSOE no tenga "un proyecto para España", sino que "intenta sumar escaños de cualquier manera". A pesar de esto, Rivera no descarta que su grupo pueda llegar a abstenerse en una investidura del socialista.

Para Pedro Sánchez el proyecto del Gobierno está “agotado”

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a sostener este martes que el proyecto del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, está "agotado". Sánchez ha incidido además en que "la estabilidad sólo es buena si se utiliza para aplicar políticas en beneficio de la mayoría de los españoles". "Y con el PP esto no es posible", ha remachado.

 
Pedro Sánchez critica la pasividad del PP

Durante una vista a Santander, en la que ha comido con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el líder del PSOE ha destacado que Mariano Rajoy es el "favorito de los independentistas a la Moncloa" debido a su "inmovilismo" de los últimos cuatro años.

 

Nuevo lío interno en el PSOE por la cesión de dos senadores

La cesiónde dos senadores a ERC y a Democràcia i Llibertat (DiL), para que formen grupo propio en la Cámara Alta ha desatado una nueva crisis en las filas socialistas, tras las quejas de algunos barones.

 
Pablo Iglesias, primer dirigente español que ha llamado a Carles Puigdemont

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha llamado hoy al nuevo 'president' de la Generalitat, Carles Puigdemont. Tanto Pedro Sánchez (PSOE) como Mariano Rajoy (PP) siguen sin llamarlo. De hecho, el Gobierno en funciones ya ha advertido que no tiene previsto dialogar con él, a no ser que sea el 'president' quien inicie el contacto.

El PP culpa a Sánchez de inciar "la ruptura de España" pero continúa defendiendo un pacto con PSOE y C's

El Partido Popular ha pedido a través de un documento interno enviado a sus cargos que subrayen que el socialista Pedro Sánchez ha iniciado "la ruptura de España", ya que ha cedido dos senadores a ERC y otros dos a Democràcia i Libertad (DiL) para que puedan formar grupo propio en la Cámara Alta, una actuación con la que, a su juicio, está renunciando a "defender la igualdad de los españoles". Además, añade que el líder del PSOE está "empeñado" en ser presidente "mientras actúa en contra de las decisiones de su propio partido" y el interés general de los españoles.

 

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE