El líder del PSOE, Pedro Sánchez le ha enviado una advertencia al de Podemos, Pablo Iglesias, tras el primer día de curso parlamentario en el Congreso de los Diputados y le ha querido recordar que "dialogar no es chantajear, influir no es imponer y acordar no es bloquear". Además, ha calificado la reacción de Iglesias ante el acuerdo para elegir la Mesa del Congreso de "pataleta de niño pequeño".
El nuevo presidente del Congreso, Patxi López, ha dado por inaugurada la XI Legislatura expresando su deseo de que esté presidida por el diálogo y el entendimiento, porque "España es plural en lo ideológico y es diversa en la forma de entender las identidades, pero es ante todo un proyecto común".
Para el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, el acuerdo entre el PSOE, Ciudadanos y el PP para la composición de la Mesa demuestra que Pedro Sánchez "ya ha elegido sumarse al búnker" y propiciar así un gobierno "de gran coalición".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha defendido de nuevo este martes un gobierno con "amplios apoyos" entre PP, PSOE y Ciudadanos y ha criticado las "urgencias" y las "ambiciones personales" del líder socialista por conformar una alternativa de izquierdas. De hecho, ha preguntado a Pedro Sánchez qué "va a dar a los que están planteando la liquidación de la soberanía nacional", dado que, según ha recalcado, "numéricamente" cabe ese acuerdo pero "es un disparate para hoy y para el futuro".
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, ha anunciado que su partido ha alcanzado un "principio de acuerdo" con Ciudadanos para que Patxi Líopez, exlehendakari socialista, sea presidente del Congreso. Sánchez ha lamentado que en este pacto no esté Podemos, por sus "contradicciones internas". El PP no presentará candidato para la Presidencia de la Cámara, con lo que le deja el camino libre a López.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se dirigirá a sus parlamentarios electos en el Congreso para ratificar la estrategia con el que el partido afronta el escenario político que han dejado lo comicios y que ya se marcó en el Comité Federal del partido del pasado mes de diciembre.
El vicesecretario general de C's, José Manuel Villegas, ha considerado hoy "prácticamente imposible" que el PSOE pueda ofrecer un programa de gobierno que satisfaga al mismo tiempo a Podemos y a C's porque el partido de Pablo Iglesias propone un referéndum en Cataluña y por sus políticas económicas.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este lunes que la situación en Cataluña no le llevará a renunciar a buscar una mayoría alternativa al PP, porque cree que "cuatro años más" del líder del PP, Mariano Rajoy, al frente de la Moncloa "agravaría aún más la confrontación".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy ha dicho que Pedro Sánchez, líder del PSOE, "es capaz de pactar con ocho o nueve" partidos, entre los que se encontrarían Podemos y formaciones independentistas.
Susana Díaz, presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, ha afirmado que Pedro Sánchez cuenta con su "confianza y apoyo" para trabajar en la "alternativa" de izquierdas pero pide que sea "con un límite claro" de que con quienes negocie hayan renunciado al derecho de autodeterminación.
El secretario político y diputado electo de Podemos, Íñigo Errejón, ha apostado este jueves por hablar "de todo y con todo el mundo", incluido el PSOE, para intentar formar un gobierno sin que para ello sea necesario "estar de acuerdo como condición previa".
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha replicado este jueves al líder del PSOE, Pedro Sánchez, que la opción de un pacto a la portuguesa para formar un gobierno de izquierdas sería "la peor opción para España" y le ha recalcado que "si sabe sumar" llegará a la conclusión de que numéricamente "no le da" para conseguir esa alianza.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que intentará forjar una "gran coalición" de partidos progresistas si el PP no consigue la investidura, en los que incluye fuerzas "tanto de izquierdas como de derechas", para formar el Gobierno, sin aclarar si en ese acuerdo incluiría a partidos independentistas.
Dirigentes del PSOE, con José Antonio Pérez Tapias al frente, excandidato a secretario general de los socialistas, han dirigido una carta abierta a Pedro Sánchez. En ella instan al secretario general a lograr un pacto de izquierdas.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, esta en Lisboa para mantener una reunión de trabajo con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa, en la que es su primer acto público en 2016. El primer ministro portugués, Antonio Costa, perdió las elecciones al igual que Sánchez, pero consiguió ser apoyado por los otros dos partidos de izquierda.
Los dirigentes socialistas que el pasado lunes defendieron en Ferraz la necesidad de que se convoque ya el 39 Congreso del partido, de acuerdo a los plazos que marcan los estatutos, van a esperar unos días o incluso unas semanas a que la dirección de Pedro Sánchez inicie el proceso para convocar el 39 Congreso del partido antes de iniciar algún movimiento para forzar un Comité Federal que fije la fecha, al menos hasta que se vaya clarificando el panorama político.
El PSOE ha insistido este martes en su 'no' a la investidura del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, y ha recalcado que su negativa es extensiva a cualquier otro aspirante de este partido, porque lo consideran sinónimo de "inmovilismo, imposición y desigualdad".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes ante su Comité Federal el aplazamiento del próximo congreso, previsto para febrero, porque considera que por encima de los asuntos "internos" del partido están los problemas de España. Y, según la dirección del partido, esta es la opinión mayoritaria del partido, a tenor de las intervenciones que ha habido en la reunión de este lunes.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha pedido al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que escuche a los 'barones' territoriales de su partido y no acepte negociar con Podemos si el partido de Pablo Iglesias no renuncia a un referéndum de independencia en Catalunya: "No es admisible negociar con la soberanía nacional".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido este lunes en que si el PP fracasa en su intento de formar gobierno, él asumirá su "responsabilidad" y "convocará a todas las fuerzas políticas" para tratar de llegar a un acuerdo. Ha asegurado, ahora que otros partidos se han "apresurado" a poner "líneas rojas", que él llamará al resto de fuerzas "con una condición previa": la "renuncia a cualquier planteamiento que implique la fractura de la convivencia entre españoles".
