El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los dirigentes territoriales de su partido han reiterado este domingo su negativa a apoyar al PP para que continúe en La Moncloa y han decidido que, en caso de que los intentos de Mariano Rajoy fracasen, tratarán de formar gobierno con Podemos si este partido abandona su planteamiento de autodeterminación para Catalunya.
La secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha recordado este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la política "se decide en el Comité Federal" del partido.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que su partido explorará "todas las posibilidades" para que haya "un Gobierno de cambio" en España tras las elecciones generales de este domingo, y ha reiterado al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que los socialistas no apoyarán que el PP continúe al frente del Ejecutivo. "Lo puedo decir más alto pero no más claro", ha enfatizado.
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han mantenido un encuentro en el Palacio de la Moncloa de apenas unos 45 minutos. Con este primer contacto tras las elecciones generales el jefe del Ejecutivo busca explorar si los socialistas estarían dispuestos a abstenerse en segunda vuelta y poder ser investido. Tras la reunión, Sánchez aseguró que votará "no" a la investidura Rajoy.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, no se explica que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no haya dado aún el paso para intentar formar un Gobierno alternativo a Mariano Rajoy y ha propuesto a todas las fuerzas políticas contrarias al PP "un nuevo acuerdo de país" para avanzar "frente al inmovilismo".
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha empezado ya los contactos para intentar formar un gobierno "estable" después de la exigua mayoría que logró el PP en las elecciones del 20 de diciembre. Su primera cita será este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con el que se verá a las 12.00 horas en el Palacio de la Moncloa.
El jefe de Campaña de Podemos y diputado electo, Íñigo Errejón, ha reconocido este martes que no ve al candidato del PSOE, Pedro Sánchez, como el presidente de un Gobierno fruto de un pacto de izquierdas, y ha puesto sobre la mesa la posibilidad de pensar en "una figura independiente" que contente a todos los sectores.
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha reiterado este lunes que su partido no apoyará al candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, y no ha querido situarse en cualquier otro escenario. Así, ha evitado pronunciarse sobre la posibilidad de que los socialistas intenten formar un gobierno alternativo de izquierdas.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado, tras votar, que "huele a cambio" en España, y ha afirmado que la mejor noticia este domingo sería "que haya una alta participación".
El PSOE está convencido de que su campaña ha funcionado. Y como prueba, los socialistas ofrecen la diferencia de temperatura entre el día del arranque, con el mal sabor de boca de un CIS que les situaba a ocho puntos del PP, y el 'subidón' que dejó en la militancia el debate con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que su candidato a La Moncloa, Pedro Sánchez, le dio la "caña" que le pedían en todos los mítines. Ese "revulsivo interno", afirman, cumplió el doble objetivo: movilizar a los suyos y situar su confrontación con el PP en el centro del debate.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rechazado este viernes cualquier posibilidad de pacto con el PP, ya que lo que quieren los socialistas es liderar el cambio. "Lo que queremos es echarle, señor Rajoy, el próximo 20 de diciembre", ha dicho.
Los candidatos a la presidencia del PSOE, Ciudadanos, Podemos, IU y UpyD han apoyado públicamente una petición lanzada en la plaforma web Chang.org dirigida a reclamar la abolición total de las tasas judiciales y promovida por un abogado miembro de la denominada Brigada Tuitera, que ha recabado más de 237.000 apoyos.
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, considera que el 'cara a cara' que se celebró anoche lo ganó la "buena educación" y ha lamentado que el socialista Pedro Sánchez cayera en el insulto. Tras asegurar que en política "no vale todo", ha subrayado que nunca un candidato socialista se había comportado así.
Parecían dos novias despechadas. Mientras, García Farreras les echaba más leña en la chimenea de Atresmedia para que el fuego de la ira no se apagara. Eran Alberto y Pablo, Rivera e Iglesias, los dos al unísono, quienes criticaban a gusto y sin límite de tiempo en la Sexta a "los otros dos" protagonistas del llamado Debate de la Academia, o sea: a Mariano Rajoy y a Pedro Sánchez, muy enzarzados ellos en decirse lo que en cuatro años habían guardado para sus adentros.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que no se arrepiente de haberle dicho al candidato del PP, Mariano Rajoy, que no es una persona decente, una acusación que mantiene. "Dije al señor Rajoy lo que millones de españoles piensan y piensan con razón", ha afirmado.
TVE, Antena3, LaSexta, 13TV, Telemadrid, Canal Sur, Castilla y León TV, Aragón TV y Canal Extremadura emitirán este lunes, 14 de diciembre, el 'cara a cara' entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, que debatirán sentados en torno a una mesa junto al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión, José Manuel Campo Vidal, que moderará el debate a partir de las 22.00 horas.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido el voto este domingo, papeleta en mano, para cambiar España, para recuperar "la educación pública de calidad, la sanidad pública, el paro de los desempleados, la protección de la dependencia, la creación de empleo de derechos" y para "echar al amigo de Bárcenas de la Moncloa".
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a avisar este sábado de que el PP, Ciudadanos y Podemos están haciendo "un frente anti PSOE" y ha tirado de un chiste para calificar a sus dirigentes: "Se abre el telón y aparecen junto Rajoy, Rivera e Iglesias. ¿Cómo se llama la película? 'Las Amistades Peligrosas'".
El secretario general de Podemos y candidato a la Moncloa, Pablo Iglesias, ha respondido este sábado a las críticas lanzadas estos días desde el PSOE sobre su "pinta" para aspirar a la Presidencia del Gobierno, y ha proclamado que "para construir el futuro hacía falta visión de Estado y no "trajes elegantes".
