El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y su homóloga en Andalucía y presidenta de la Junta, Susana Díaz, participan este sábado en un mitin en Sevilla capital, en el que se será el primero de los dos actos de la campaña electoral en los que coincidan ambos dirigentes. El segundo está programado para el día antes del cierre de campaña, en Málaga.
Militantes y simpatizantes socialistas han recibido este jueves con aplausos y algún grito de "¡Viva Zapatero!" al expresidente del Gobierno, que compartirá escenario por primera vez con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en un mitin en Gijón, en el que también estará el presidente del Principado de Asturias, Javier Fernández.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha insistido en el mensaje del Partido Popular sobre la mala campaña que está haciendo el candidato del PSOE, Pedro Sánchez, al que consideran amortizado. "No está haciendo buena campaña ni está acertando con lo que necesitan los españoles", ha sostenido.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, exhibirá este jueves orgullo socialista en su primer mitin con el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Gijón, un acto en el que también estará el presidente de Asturias, Javier Fernández.
El candidato al PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que su partido es el único que "puede y quiere ganar al PP" y ha defendido que Ciudadanos y Podemos "han renunciado" a hacerlo y, por eso, "en lo que están es en dañar al PSOE".
El secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, se ha mostrado tajante en Palma sobre los candidatos de las demás formaciones a la presidencia del Gobierno y, en referencia al del PSOE, Pedro Sánchez, ha espetado como si se dirigiera a los votantes del PSOE: "No tenéis por qué resignaros ante esta calamidad os han puesto".
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado este martes a todos los socialistas a sacar "la raza" que llevan dentro y sentirse "orgullosos" de su partido para ganar las elecciones del 20 de diciembre y ha denunciado con vehemencia que Podemos no puede darles "lecciones" porque el "cambio" que proponen "empieza en Grecia" y se sabe a dónde lleva: "rescate, corralito, privatizaciones y subidas del IVA".
El debate a cuatro celebrado anoche en Atresmedia ha transcurrido desde la defensa realizada por Soraya Sáenz de Santamaría de la gestión del Partido Popular al frente de un Gobierno, que "cumple siempre", y que ha tomado "medidas durísimas" que evitaron el rescate y permiten ahora que España crezca, frente a las críticas de Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias que la acusaron de utilizar el argumentario del Ejecutivo.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que el "perdedor" del debate que mantendrá este lunes en Atresmedia con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias, y la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, será el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, porque "se oculta".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha criticado duramente este sábado el "tripartito" entre PSOE, Podemos y Ciudadanos que plantea el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un acuerdo que, a su entender, no es lo que "conviene" a España. Además, ha recalcado que el líder de los socialistas no debe tener "mucha confianza en sus propias fuerzas" si "quiere" hacer ese pacto a tres.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en representación del Partido Popular; y los líderes del PSOE, Pedro Sánchez; Ciudadanos, Albert Rivera; y Podemos, Pablo Iglesias, debatirán este lunes, 7 de diciembre, en el '7D: El debate decisivo' de Atresmedia de pie sin atriles y sin ningún dispositivo electrónico.
El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales, Pedro Sánchez, ha asegurado que su partido hace "frentes" contra "el paro, la precariedad, la desigualdad y la corrupción", porque así se pone del lado de la gente. "Haciendo frente al PP defendemos la mayoría y haciendo frente al PP ganaremos los socialistas el próximo 20 de diciembre", ha dicho.
El candidato de C's a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha planteado este sábado al candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, debatir con él en campaña: "Le reto a que hagamos un cara a cara, un debate, y hablemos de propuestas".
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha insistido este viernes en que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, son "dos caras de la misma moneda" que hay que "retirar de la circulación" a partir del 20 de diciembre.
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este viernes que en España sólo habrá un cambio político si gana su partido las elecciones del próximo 20 de diciembre, porque, de lo contrario, está convencido de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, apoyará al candidato del PP, Mariano Rajoy. "Hay continuidad si Rajoy gana por un voto al PSOE", ha dicho.
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el de Ciudadanos, Albert Rivera, son los dos candidatos a la Presidencia del Gobierno de los partidos de ámbito nacional que reciben una mejor valoración entre el colectivo de mayores de 65 años, mejor incluso que el presidente Mariano Rajoy. En este sector de población, tanto el aspirante de Unidad Popular-IU, Alberto Garzón, como el de Podemos, Pablo Iglesias, sacan sus peores notas.
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido a la encuesta del CIS conocida este jueves y que otorga a los socialistas entre 77 y 89 escaños tras las próximas elecciones generales, sobre la que ha asegurado que está "manipulada" por el Gobierno de Mariano Rajoy, al que ha calificado del "Gobierno de la mentira".
Los candidatos a la Presidencia del Gobierno por el PSOE, Pedro Sánchez, Ciudadanos, Albert Rivera, y Podemos, Pablo Iglesias, han participado este lunes en un debate organizado por 'El País' en el que comenzaron con tono conciliador, con una pregunta directa sobre si preferían tutearse o hablarse de usted, y que derivó en un cruce de reproches a propósito de la política de pactos y la estrategia frente al independentismo catalán, la implantación de copagos o la mención a expolíticos como Trinidad Jiménez o Juan Carlos Monedero.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, protagonizarán este lunes, 30 de noviembre, el primer debate electoral que se celebrará en España a través de Internet.
El candidato de C's a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha asegurado este sábado en Valencia que se compromete a no gobernar ni con nacionalistas ni con separatistas y ha instado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a decir lo mismo.
