El ministro de Seguridad Social quiere acabar con las excepcionalidades y las reducciones que se realizan ahora. Una pensión media perdería 164 euros al mes
De igual forma, se endurecerán las exigencias de jubilación anticipada para los ciudadanos que realizan una actividad laboral en condiciones peligrosas, que tendrán que demostrar que este tipo de trabajo se ha realizado en edades próximas a la jubilación.
Así lo ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Este acuerdo hace una concesión a los países del norte, más reacios a compartir su dinero con los países más perjudicados por el Covid-19: deberán afrontar condiciones más duras para acceder a las ayudas.
La media de edad de jubilación denota que una gran mayoría de los trabajadores que abandonan el mercado laboral lo acaban haciendo prematuramente
Las ayudas destinadas a paliar la crisis del Covid-19 se han comido de la paga extra de los pensionistas, y ahora el Gobierno tendrá que buscar nuevas fórmulas para hacerles llegar el dinero que les corresponde.
El Gobierno baraja distintas opciones para hacer frente al desplome de la ocupación y de la actividad económica. Una de estas opciones es un duro ajuste del sistema público de pensiones.
El presidente francés rompe el silencio en un mensaje de Año Nuevo mientras una parte de los franceses mantiene la huelga más larga desde 1987.
A las críticas de los sindicatos por la polémica reforma, se habían sumado las alusiones directas a Delevoye sobre la incompatibilidad de sus cargos.
El Gobierno francés anuncia que el nuevo sistema universal de pensiones sólo cubrirá a las generaciones nacidas en 1975 y asegura que la edad de jubilación se mantendrá en 62 años. Los sindicatos franceses piden más huelgas tras el anuncio del gobierno.
La huelga en Francia afecta al transporte y a las escuelas, y la principal protesta está prevista para las dos de la tarde en París. "Estamos en huelga para mejorar el sistema actual", dijo el líder de la CGT.
Los ingresos por cotizaciones rozarán el 13% del PIB gracias a la subida del SMI y de las bases de cotización.
En el documento de su "Compromiso social" incluye abordar el "conflicto de convivencia" en Cataluña impulsando el diálogo con la Generalitat.
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya onsidera que deben recibir el mismo trato que los españoles y no se puede discriminar por razón de residencia.
La mayor parte fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.894 millones de euros (+5,2%).
Los servicios informáticos del INSS también están analizando cuáles van a ser las modificaciones tecnológicas a realizar en el sistema de reconocimiento de pensiones.
El Tribunal Constitucional cree que el precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial vulnera el derecho a la igualdad entre trabajadores a tiempo parcial a tiempo completo.