El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido la necesidad de centrarse en poner en marcha el mecanismo de reubicación de refugiados "provisional" pactado por los Gobiernos europeos y aplazar decisiones sobre un mecanismo permanente a "ver cómo se van produciendo los acontecimientos" a la luz de los resultados del plan pactado frente a la tesis de países como Alemania y Suecia, que apuestan por avanzar en el mecanismo permanente.
La Comisión Federal de Listas del PSOE se reunirá este viernes para emitir su dictamen sobre las candidaturas al Congreso y el Senado que han enviado a Ferraz las federaciones territoriales. Un día después, serán aprobadas por el Comité Federal del partido, su máximo órgano de decisión entre congresos.
El ministro de Sanidad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, será el próximo líder del Partido Popular vasco, después de que Arantza Quiroga anunciase que dimitía de su cargo este miércoles en una comparencia pública, según han informado fuentes populares.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido su liderazgo del 9N: "Me declaro máximo responsable de haber tomado la iniciativa política, haber ideado e impulsado" el proceso participativo, y de hacerlo escuchando a la ciudadanía y a la mayoría de alcaldes, y de obedecer a iniciativas del Parlament que instaban a una consulta sobre el futuro político de Catalunya.
Los jefes de Estado y de Gobierno tratarán este jueves de seguir avanzando en la composición de una nueva estrategia común en materia de inmigración, que permita poner freno a la llegada masiva de demandantes de asilo a la Unión Europea, con el foco puesto en un mayor control de sus fronteras exteriores y en una nueva relación con países terceros que permita agilizar la devolución de sus nacionales.
El presidente de Ciudadanos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Albert Rivera, ha señalado este miércoles que le "cansa" el "politiqueo" de los partidos que en Andalucía especulan sobre los acuerdos entre PSOE y Ciudadanos.
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha aseverado este miércoles que el PSOE sale "como una piña a ganar" las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.
Las primarias de Ahora en Común para elegir a su candidato a la Presidencia del Gobierno tendrán, al menos, nueve candidatos dispuestos a disputar al diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón el 'número uno' en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, según datos provisionales anunciados por la plataforma.
La exvicepresidenta del Govern, Joana Ortega, y la Consellera en funciones de Educación, Irene Rigau, han declarado este martes como imputadas por haber organizado el proceso participativo del 9N. La primera ha negado desobediencia y la segunda, asegura tener la conciencia tranquila y haber cumplido con el mandato del Parlament.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha denunciado que un total de 54 exaltos cargos del anterior Gobierno de María Dolores de Cospedal han dejado sus funciones sin declarar sus rentas.
Carmen Chacón no lo está teniendo fácil a la hora de elegir a las personas que la acompañarán en la lista a las elecciones generales, ya que los número dos y tres tienen nombre y apellidos: Pere Navarro y Maurici Lucena.
Todos los grupos de la oposición del Senado han registrado un escrito dirigido al presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, para que se habilite una sesión de control al Gobierno antes de que acabe la legislatura.
El número uno de la CUP, Antonio Baños, ha reclamado que la Generalitat debe desobedecer las leyes que considere injustas "urgentemente y en cosas que la gente note".
La presidenta del PPCV, Isabel Bonig, ha augurado este martes que la Comunidad tendrá elecciones anticipadas "en un plazo no superior a dos años" a la vista de "cómo estan las cosas" y "todos los problemas visibles o invisibles del nuevo gobierno".
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que no gobernará "a cualquier precio" y, aunque ha evitado aclarar si tratará de hacerlo aunque no sea la fuerza más votada, ha insistido en que sólo lo hará si puede sacar adelante un programa socialista.
El exministro de Cultura César Antonio Molina ha defendido este lunes repensar la Constitución para conseguir que las nuevas generaciones se vuelvan a identificar con ella, ya que considera que ha pasado tanto tiempo que se sienten ajenos.
La declaración como imputado del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato el próximo martes, 6 de octubre, ante el juez que le investiga por fraude fiscal y corrupción entre particulares, y la del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, el próximo 15 de octubre.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que Podemos "ha modulado mucho su discurso" durante los últimos meses y que ambos partidos podrían "ver espacios de entendimiento".
El presidente de C's, Albert Rivera, ha considerado factible este viernes ganar las elecciones generales del 20 de diciembre, y ha dicho que su partido solo estará en el Gobierno si es para liderarlo, por lo que no estará en un Ejecutivo de coalición como socio minoritario.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, firmará el Real Decreto de convocatoria de las elecciones generales del 20 de diciembre el próximo día 26 de octubre, para que sea publicado en el BOE el día 27 y entre en vigor. A partir de ese momento empezará a correr el calendario que marca la Ley Orgánica Electoral para celebrar los comicios y volver a constituir las Cortes Generales, que serán las encargadas de elegir al presidente del nuevo Ejecutivo.