El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto ley para regular las comisiones por la extracción de dinero en efectivo en los cajeros de una entidad ajena al emisor de la tarjeta, según ha anunciado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
La secretaria del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, Teresa Arellano, y un supuesto nuevo testaferro del exministro han sido detenidos por la Guardia Civil tras declarar en relación con una supuesta trama de pagos al exmandatario, según fuentes de la investigación consultadas por Europa Press.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, viajará este viernes a Barcelona para reunirse en la sede del PSC con el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, y los diputados electos del partido en el Parlament.
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha anunciado este jueves que su grupo político va a pedir "de manera inmediata" un "pleno monográfico, una comparecencia" de la presidenta de la Junta, Susana Díaz.
Catalunyapress.- En Twitter Julià de Jòdar número 7 de la CUP ha llegado a decir sin ruborizarse que Mas es “uno de los nuestros” y ha pedido que no se caiga en el “sectarismo de clase” y “ahora no lo vamos a dejar solo”. Todo esto contrasta con la postura firme del nuevo líder de la CUP Antonio Baños quién ha echado en cara a Mas que siempre prometiese que no iba a ser un obstáculo para el proceso y que el proceso no era él.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este jueves que está dispuesto a abrir el debate social y político sobre la eutanasia en la próxima legislatura.
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha subrayado, en su discurso ante la Asamblea de la ONU, que el respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados es uno de los "pilares" de la organización "que a todos cobija", y que éste no puede ser ignorado o por quienes se creen "por encima de la ley".
El Parlamento andaluz constituirá este jueves la comisión de investigación sobre el presunto fraude de los fondos para la formación, cuya creación fue acordada por unanimidad del Pleno.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llevará a la catalana Meritxell Batet, secretaria de Estudios y Programas del partido, como su 'número dos' en su lista por Madrid al Congreso de los Diputados, según ha anunciado este miércoles a los medios.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado rotundo este miércoles que su Ejecutivo "no tiene nada que ver" con la imputación del presidente de la Generalitat, Artur Mas, por la consulta alternativa que convocó el pasado 9 de noviembre. Tras defender la separación de poderes, ha pedido a "todos" respetar y acatar las decisiones judiciales.
Una Sala del Tribunal Supremo integrada por los magistrados Andrés Martínez Arrieta, Julián Sánchez Melgar y José Ramón Soriano deliberará hoy sobre el recurso presentado por el expresidente de Andalucía José Antonio Griñán contra la decisión del instructor del caso de imputarle formalmente un delito de prevaricación en relación con la gestión de los ERE fraudulentos en Andalucía.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido el proceso participativo del 9 de noviembre de 2014 y ha asegurado que en ningún momento actuó fuera de la ley: "Legalmente no desobedecí. Políticamente hubo una rebelión democrática: pusimos las urnas".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha admitido este miércoles en el Pleno del Congreso que el "problema" abierto en Cataluña se tendrá que resolver en "en el futuro" con "diálogo", "finura" y "sin ansiedad".
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) favorece la "cohesión del país" y ha asegurado que no tiene "ninguna duda" de que Cataluña va a aplicarla.
La Audiencia Provincial de Baleares ha confirmado el embargo de bienes decretado contra Ana María Tejeiro, mujer del exdirectivo del Instituto Nóos Diego Torres, para cubrir con ellos la fianza civil que de forma conjunta impuso el juez José Castro al matrimonio por importe de 15,8 millones de euros en el marco del caso Nóos.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha insistido este martes en que los socialistas apuestan por la gobernabilidad en Catalunya, pero ha recalcado que no van a apoyar bajo ningún concepto la investidura del presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, ni la de cualquier candidato que proponga "romper con España".
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha citado a declarar como imputados al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a la exvicepresidenta del Govern Joana Ortega y a la consellera de Enseñanza, Irene Rigau, por la consulta sobre la independencia del 9 de noviembre.
El presidente del grupo parlamentario de Podemos Andalucía, José Luis Serrano, ha considerado un "error" que la formación concurra a unas elecciones "sin usar su nombre", a tenor de los resultados de las elecciones en Cataluña, y ha afirmado que "van a intentar corregirlo" y evitar ir "en una sopa de siglas" en otras comunidades.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, vería con buenos ojos que Catalunya Sí que es Pot -la candidatura en la que se integra la formación morada, ICV y EUiA- participara en la creación de una "mayoría progresista" junto a ERC, la CUP y PSC para formar un Gobierno sin Convergencia.
El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes que en las elecciones catalanas se ha constatado "una vez más que Cataluña es muy plural" y ha recalcado que los resultados evidencian que los "partidarios de la ruptura" no tienen ni el apoyo de la ley ni el respaldo de la mayoría de la sociedad catalana. Después de trasladar un "mensaje de tranquilidad" a todos los españoles, ha llamado al nuevo Gobierno catalán a "superar las fracturas" y le ha ofrecido "lealtad" y "colaboración" dentro de la ley.