lunes, 18 de agosto de 2025 14:13

Política

Ahora Madrid se muda de sede "a ninguna parte" por falta de dinero
Los miembros de Ahora Madrid se está mudando este miércoles de su sede provisional en la calle Montera "a ninguna parte de momento" por falta de presupuesto, según han informado a Europa Press fuentes municipalistas.
El Gobierno afirma que el Corredor Mediterráneo funcionará a principios de 2016

El secretario de Estado de Infraestructuras del Gobierno, Julio Gómez-Pomar, ha asegurado este miércoles que el grueso del Corredor Mediterráneo estará funcionando a principios de 2016, desde Murcia hasta la frontera francesa.

Rajoy no descarta cambios y dice que irán "poco a poco" tomando decisiones"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no ha descartado este miércoles acometer en el futuro cambios en el seno del PP y ha recalcado que irán "poco a poco" tomando las decisiones "más convenientes" para ir a las generales de final de año en la "mejor forma posible". A su entender, los cambios "sean en el partido o en el Gobierno, se anuncian una vez que se han producido".

Susana Díaz aplaza al viernes su encuentro con Pedro Sánchez por una prueba ginecológica
La secretaria general del PSOE-A y presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, ha aplazado hasta el próximo viernes el encuentro anunciado para este miércoles con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el marco de su ronda de contactos con los 'barones' del partido tras las elecciones del pasado domingo.
Rajoy defiende la legitimidad de su Gobierno pese al 24M y deja claro que no va a cambiar su política
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha defendido este miércoles que, pese a los resultados cosechados por el PP en las elecciones del pasado domingo, su Ejecutivo sigue siendo "legítimo" y "democrático" porque en 2011 recibió el respaldo de 11 millones de votos y ha dejado claro que no va a seguir adelante con su política económica por está dando resultados y se siguen precisando reformas.
Rudi no liderará la oposición en Aragón, una vez perdido el Gobierno, y podría ser senadora autonómica

La presidenta en funciones del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, no continuará como líder de la oposición en las Cortes autonómicas una vez perdido el Ejecutivo, que puede conformar el PSOE con el respaldo de Podemos y la CHA, y podría pasar a ocupar un escaño como senadora autonómica. Sí que se mantendrá como presidenta del PP de Aragón hasta el próximo congreso regional que se celebrará a principios de 2016.

Fabra: "Hay que resetear el partido y soy consciente de que no puedo estar en el nuevo PP"

El presidente de la Generalitat en funciones y del PPCV, Alberto Fabra, ha señalado este martes que hay que "resetear" el partido y también ha dicho que es consciente de que no puede estar "en un nuevo PP". A su juicio, "hay que renovar mensajes y caras", así como "generar confianza porque en unos meses está el examen de las elecciones generales". De esta manera, ha afirmado: "Yo no debo estar y otras personas seguro que tampoco porque el nuevo PP no va a ser sólo sin Alberto Fabra".

Bauzá: "Alguien tenía que asumir la responsabilidad y yo la asumo en nombre de todos"

El presidente del PP balear y candidato de los 'populares' a la presidencia del Govern en las elecciones del domingo, José Ramón Bauzá, ha anunciado que abandonará la presidencia del PP de Baleares después del verano, cuando celebrará un congreso extraordinario al que no se presentará. "Alguien tenía que asumir la responsabilidad y yo la asumo en nombre de todos", ha señalado.

Podemos sólo negociará si hay "tolerancia cero" con la corrupción

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha avisado este lunes de que su partido tiene "la mano abierta a negociar con todo el mundo" pero sólo con quienes tengan "tolerancia cero con la corrupción", apuesten por defender los derechos sociales y quieran "limitar las políticas de recortes".

El Gobierno responderá el martes en el Senado sobre educación, violencia de género, inmigración y desigualdad

La situación de la educación universitaria en España, la violencia de género, la inmigración y la desigualdad esperan al Gobierno este martes en el Pleno del Senado, donde afrontará preguntas del PSOE y Entesa en estas materias.

Aguirre lleva a la Fiscalía General la filtración de su declaración de la renta
La presidenta del PP de Madrid y candidata a la alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, se está trasladando esta mañana de jueves a la Fiscalía General del Estado para instarle a que investiguen la filtración de la declaración de la renta de una "contribuyente ejemplar".
Fiscalía investigará las facturas del equipo de Barberá denunciadas por Compromís en 'Ritaleaks'
Fiscalía de Valencia ha incoado diligencias de investigación penal y designado fiscal instructor para investigar los gastos de representación del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de la ciudad, presidido por Rita Barberá, como consecuencia de la denuncia presentada por la coalición Compromís, que anunció el traslado al ministerio fiscal de 466 facturas por valor de 278.000 euros, que dio a conocer en la web 'Ritaleaks'.
El fiscal pide a Castro que reduzca la fianza civil de 2,7 millones impuesta a la Infanta

El fiscal anticorrupción Pedro Horrach ha presentado este martes un escrito en el que solicita que se reduzca a 449.500 euros la fianza de responsabilidad civil que el juez José Castro decretó para la Infanta Cristina por importe de 2,7 millones, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

Sáenz de Santamaría dice que las elecciones van de ir "generando oportunidades" o "dejar que vengan oportunistas"

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este lunes en Almendralejo (Badajoz) que las elecciones del 24 de mayo van de seguir "generando oportunidades" o de dejar que vengan los "oportunistas". "De eso van estas elecciones, de si seguimos generando oportunidades o dejamos que vengan los oportunistas. Ojo con el río revuelto, ojo, porque algunos no lo tienen muy claro, ojo porque algunos no saben si apoyar al PP, al PSOE, a Podemos". 

El Congreso blinda por Ley que ni pobreza ni discapacidad puedan ser causa para separar a un menor de sus padres

La situación de pobreza no podrá ser un factor a tener en cuenta para separar a un menor de sus padres ni tampoco la discapacidad del niño o de alguno de sus progenitores. 

Castro eleva a la Audiencia el caso Nóos para su enjuiciamiento

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha elevado este lunes a la Audiencia Provincial de Baleares, de cara a su enjuiciamiento, los más de cien tomos y 76.000 folios del caso Nóos. Hasta 18 personas se sentarán en el banquillo de los acusados, entre quienes se encuentran la Infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, además de empresarios y exaltos cargos de Baleares, Comunidad Valenciana y Madrid.

Antón Costas insta a los políticos a hablar más de economía en sus campañas

El presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, ha pedido a los políticos hablar más de economía en las campañas electorales, a lo que la entidad prevé contribuir en su XXXI Reunión en Sitges (Barcelona), que lleva por lema 'Para consolidar la recuperación. Dimensiones políticas, económicas y empresariales', y que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de mayo.

Creada una red de mujeres políticas para fortalecer la democracia y la igualdad en África

El seminario 'Liderazgo, gobernanza y globalización: Forum para el impacto estratégico', organizado por la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad de Yale y con el respaldo de Banco Santander a través de Santander Universidades, ha conluído con la propuesta de crear una red de mujeres políticas "unidas por la voluntad de fortalecer la democracia y la igualdad en el continente africano".

Destacados militantes del PC firman un texto de apoyo a las candidaturas de IUCM

Más de un centenar de militantes del Partido Comunista de Madrid han suscrito un manifiesto de apoyo a las candidatura de IUCM a la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, encabezadas por Luis García Montero y Raquel López, al entender que la formación es "garantía" para la realización de políticas de izquierda en la región.

Cifuentes asegura que "nunca" ha cobrado en negro

La candidata del PP a la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asegurado este miércoles que "nunca" ha cobrado en negro y ha reconocido que ha sido una "sorpresa" conocer que el PP, su "empresa", no cotizó por ella durante los dos primeros años, tal y como adelantó el lunes el digital 'eldiario.es'.

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE