La cifra de gasto del mes de septiembre es un 3% superior a la de ese mismo mes en 2016 | La pensión media de las mujeres es muy inferior a la de los hombres.
La cifra total de parados registrados se sitúa en 3.382.324 personas | Se rompe una sucesión de seis meses consecutivos de baja | El aumento es superior al registrado el mismo mes hace un año.
La ministra de Empleo y Seguridad Social ha avanzado, en su intervención en el Congreso, que la recaudación por cotizaciones a la SS alcanzará una cifra récord.
Trabajadoras del hogar entregarán este jueves 13 de julio en el Registro General del Ministerio de Empleo casi 100.000 firmas recogidas con las que solicitan que el Gobierno de España ratifique el Convenio 189 de la OIT que protege sus derechos.
De las Comunidades Autónomas, la situación más preocupante es la de Cataluña: a finales del pasado año había en lista de espera 157.701 pacientes, un 25% del total de pacientes en espera en todo el territorio nacional.
En 2016, el secretario de Organización de Podemos calificaba de "vergüenza" que no se pagara la seguridad social de las cuidadoras, pero lo acaban de multar por tener en negro a su asistente.
La mayor parte del dinero fue a parar a las pensiones de jubilación, con 6.163,9 millones de euros (+3,6%), seguidas de las pensiones de viudedad, a las que se dedicaron 1.522,6 millones de euros (+1,4%).
El impacto económico global del plan de lucha contra el fraude supera los 18.237 millones de euros desde el año 2012 hasta febrero de 2017.
El secretario de Estado de Presupuestos señala que la previsión es que durante 2017 los ingresos puedan superar a los gastos y "empezaremos a cerrar la brecha".
Técnicos del ministerio de Hacienda señalan que el mayor problema es la menor recaudación de las cuotas de la Seguridad Social a cargo de los trabajadores, lo que sitúa al país en la vigésima posición del ranking europeo.
Los hachazos del Gobierno ha dejado solo unos 15.000 millones en el Fondo de Reserva. La Seguridad Social defiende la fórmula del préstamo para poder hacer frente a los pagos.
El hombre había terminado un trabajo e iba a comenzar el siguiente en unos días, por lo que considera injusto que no se le concediese la prestación por incapacidad.
Estos 5.900 millones suponen un desvío de aproximadamente 500 millones en el dinero presupuestado por la Seguridad Social para esta contingencia, que en 2016 estaba cifrado en algo más de 5.400 millones de euros.
Las últimas reformas provocan que los jubilados apenas vean crecer su pensión y que los que se jubilan ahora cobren menos respecto a su sueldo.
La ministra Fátima Báñez avanza que también creció la recaudación por cotizaciones y defiende la subida de unicamente un 0,25% de las pensiones.
Comisiones Obreras anima a reclamar a aquellos que habían aplazado el descanso para el nuevo año.
Esta vez, el Gobierno coge 936 millones para liquidar el IRPF de las pensiones. Ya hay plan para cuando se agote: deuda e impuestos.
Se incluirá una subida de las bases máximas y mínimas de cotización a la Seguridad Social como fórmula con la que lograr ingresos adicionales y poder cumplir así como el objetivo de déficit del 3,1% para 2017.
La mensualidad extra de Navidad provoca otro 'hachazo' al Fondo de Reserva de 9.500 millones. Lo que queda no basta para dos extras más.
La federación de servicios públicos del sindicato señalan como problemas la falta de empleo público suficiente, el envejecimiento en la plantilla y la tasa de reposición injustificada.