El presidente sigue generando controversia
Este año la Generalitat había reservado unos 14 millones de euros para estas ayudas
Vox, que es partidario de eliminar estas ayudas, percibirá 2,7 millones de euros
Hace un mes que la Fiscalía Provincial de Barcelona investiga si la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau adjudicó de forma presuntamente irregular ayudas recurrentes a sus ONG ideológicamente más afines. Ahora es el Tribunal de Cuentas quién investiga la concesión de subvenciones por parte del Gobierno local barcelonés a varias entidades afines a Colau.
Hasta nueve grupos parlamentarios podrían formar parte de la Cámara Baja si las encuestas aciertan y eso supondría un incremento de más de 400.000 euros en subvenciones a partidos al año.
La repetición de las elecciones generales del próximo 10-N conllevará una rebaja del 30% en las subvenciones a los partidos políticos, a los que el Estado abonará esta vez 14.817,35 euros por cada escaño del Congreso y del Senado, en lugar de 21.167,64 euros.
La modificación de la ley llevada a cabo por el Gobierno de Mariano Rajoy ha supuesto una batalla legal en la que se reclama al Estado miles de millones de euros.
En su 'Informe de Fiscalización de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales, ejercicio 2015' acusa a estas organizaciones de diseñar el reparto de ayudas públicas con el fin de recibir los fondos.
La Cámara catalana aprueba una moción que insta al Govern a garantizar que los medios privados que reciban subvenciones "se comprometan" a publicitar el referéndum independentista del 1-O.
Entre los procesados también se encuentran el que fuera jefe de área de Solidaridad, Marc Llinares, la exsecretaria general, el exdirector general y el empresario César Augusto Tauroni y su hermano Arturo.
En Marea sospecha que el Gobierno "no está facilitando toda la información" al asegurar que nunca se le han concedido ayudas públicas directas, solo para conservar su archivo y patrimonio documental.
Las primeras subvenciones se concedieron siendo aún directora general de Consumo María Teresa Cuadrado, esposa de Pineda y también investigada en esta causa.
52,7 millones de euros repartidos en función del número de escaños que ostentan en las Cortes Generales y los votos obtenidos en las últimas elecciones.
La Organización Mundial del Comercio considera que las ventajas fiscales concedidas a Boeing por el Estado de Washington están "prohibidas" e insta a retirarlas "sin demora".
Rubén Sánchez apunta que el gobierno de la autonomía madrileña convirtió a Ausbanc en la asociación de consumidores "más subvencionada" sin motivo y forma opaca.
Alemania tiene un ambicioso proyecto para implantar el coche eléctrico en el país, en un esfuerzo por cumplir el objetivo de que un millón de ellos circulen por las carreteras germanas a finales de esta década.
El Gobierno no quiere dejar de insistir en la necesidad de establecer un mecanismo para incentivar la quema de carbón nacional en centrales eléctricas y que además éste sea aceptado por la Comisión Europea al no tener consideración de ayuda de Estado, indica el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Cuando sonaba el nombre de Carles Puigdemont para hacerse con la presidencia de la Generalitat de Catalunya se podía leer en todas sus biografías y currículos que era filólogo y periodista. Pasados unos días esto ya no era así y su perfil se iba concretando cada vez más para pasar solo a tener "estudios" y dejar de lado aquello de "filólogo de formación".
Un total 14 personas están involucradas en los cinco casos investigados por los juzgados de Madrid en el caso de fraude en las subvenciones a la cinematografía, conocido como 'taquillazo', que han salido a la luz esta semana y de los cuales uno ya se ha resuelto.