La tendencia de los últimos años es al alza, pero el número todavía no llega a los dos tercios de las 90.000 del 2007.
Loach, que está en España con motivo de los premios Goya, asegura que los efectos del Brexit serán nefastos para la clase obrera.
Para el sistema de pensiones plantean planes privados y que el periodo de cálculo abarque toda la vida laboral.
Casi un 75% prefiere el empleo por cuenta ajena. Valoran más la cobertura social y la estabilidad que la autonomía y la libertad.
El presidente del Ejecutivo comunitario, Jean-Claude Juncker, anunció en 2015 su intención de aprobar un plan sobre derechos sociales, cuya propuesta está prevista para marzo de este año.
La compañía asegura que es incapaz de asegurar el pago de los salarios o las indemnizaciones de los trabajadores; 779 trabajadores saldrían de su puesto de trabajo en la primera semana de febrero.
La OIT dibuja una tendencia mundial para este año donde existe poca capacidad para crear empleo y para mejorar la calidad del que existe.
El cierre de esta conocida cadena en la capital deja en la calle a 92 trabajadores tras la compra de la sociedad por parte del fondo Corpfin Capital Real Estate.
De media, dos de cada tres españoles son optimistas, aunque las perspectivas empeoran para los menores de 25 años.
En España se considera abusiva la obligación de facilitar el móvil o el correo electrónico en el contrato. En Francia lo aplicarán sólo las empresas de más de 50 trabajadores.
Los cinco décimos con el número 66.513 que llegaron a la sede del PSOE habían sido regalados por la administración del Paseo de la Esperanza, donde el partido compra su número 'oficial'.
El principal motivo para las compañías que rechazan el cambio es porque lo ven incompatible con su actividad, mayoritariamente comercio y servicio al cliente.
El PSOE inicia su demolición "por partes" de la reforma laboral. PP y Foro votan en contra y Ciudadanos se abstiene.
Sólo el 4% de los directivos españoles prevé aumentar la plantilla y otro 3% la reducirá. Los sectores más optimistas son el hostelero, el transporte y el comercio.
"Nos preocupa que sigan por la senda de suplir a los trabajadores españoles de la base de Morón por militares estadounidenses", señala el comité de empresa de Vectrus, la sociedad gestora de los servicios civiles de la base.
Una vez más tenemos que agradecer a los tribunales europeos sentencias que anulan aspectos de nuestra legislación por ser contrarios al derecho comunitario y que afectan de forma lesiva a los ciudadanos y trabajadores.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea también reconoce que los interinos tienen derecho a cobrar compensación al acabar el contrato.
Según un estudio de Adecco e Infoempleo, sólo el 27% de los trabajadores está satisfecho con su salario mientras que el 72,3% considera que no es suficiente.
Británicos en España y españoles en Reino Unido se convertirían en inmigrantes en situación irregular y perderían los beneficios que concede el acuerdo Schegen.
En concreto, los españoles realizaron 126,6 millones de horas extraordinarias remuneradas durante 2015, cifra que supera en un 12,8% a la de 2014 y es la más elevada desde 2011.