El texto, propuesto por el PSOE, exige la liberación de "todos los presos políticos", apuesta por el diálogo y pide respetar el calendario electoral para celebrar unas elecciones transparentes.
24 exmandatarios latinoamericanos y José María Aznar reclaman también medidas "para auxiliar a la población venezolana, que sufre una hambruna generalizada y es víctima de la violencia sistemática del Estado"
El Consejo de Defensa de la Nación de Venezuela ha transmitido al Tribunal Supremo de Justicia la necesidad de revisar las sentencias por las que retiró al Parlamento venezolano sus funciones.
La funcionaria 'chavista' ha hecho un llamamiento "a la reflexión para que se tomen caminos democráticos, respetando las diferencias".
La decisión del Tribunal Supremo venezolano de asumir las competencias del Parlamento, en manos de la oposición, ha provocado la convocatoria de diferentes protestas por la crisis política del país.
El Alto Tribunal interpreta que la Asamblea Nacional persiste en el "desacato" y no podrá alterar ni modificar las decisiones del Gobierno.
El Gobierno de Maduro no reconoce la crisis, debida a un declive de la producción local, un fuerte control del régimen y una inflación totalmente descontrolada que ha devastado el poder adquisitivo de la mayoría de los venezolanos.
La disparatada inflación de Venezuela y la errática política económica del gobierno bolivariano de Nicolás Maduro ha llevado al país a una situación grave de desabastecimiento y escasez sin precedentes.
El venezolano Adrián Solano tuvo una participación bochornosa en el campeonato mundial de Finlandia. Por tener, tuvo hasta problemas para llegar a la sede.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela desestima el recurso de casación presentado en agosto por la defensa del opositor venezolano. De esta manera, ratifica la condena de 14 años.
Los dos expresidentes defienden la activación de la Carta Demócrática de la OEA, lo que abriría un proceso que podría culminar con la suspensión del país del organismo.
El presidente de EEUU ha hecho este llamamiento a través de Twitter tras un encuentro mantenido con la esposa de López, Lilian Tintori.
Detrás de un gran depredador político siempre hay alguien en la sombra que lo apoya. Es el caso de Nicolás Maduro que está asesorado por el español Alfredo Serrano Mancilla, vinculado al partido Podemos.
Estas son las exigencias de la sociedad civil abajo ante el insólito caos desatado por las recientes e improvisadas medidas monetarias del gobierno de Nicolás Maduro.
La depreciación brutal de los bolívares obliga a Maduro a sumar ceros. El billete más grande, que era de 100, ahora se convierte en una moneda.
Los jefes de la diplomacia de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay han informado a Rodríguez del "cese del ejercicio de los derechos inherentes a la condición de Estado parte del MERCOSUR".
Debo confesar que navego a contracorriente con el caso de los sobrinos de la pareja presidencial, Franqui Francisco Flores de Freitas y Efraín Campos Flores.
La inflación venezolana se sitúa en torno al 300%. El FMI augura que será del 2.200% en 2017.
El motivo del viaje a Venezuela era cubrir la información como enviada especial ante el inicio de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición, así como de la manifestación opositora del próximo jueves.
"Lo qué pasó en Venezuela no hubiese sido posible sin la complacencia del departamento de Estado de Estados Unidos... urge un pronunciamiento", ha subrayado el expresidente que llevó en 2003 a España a una guerra (la de Irak) que la mayor parte de la ciudadanía no apoyaba.