martes, 1 de julio de 2025 15:39

Economía

Banco Santander amaga con irse de España por el impuesto a la banca

El Santander alerta de que el impuesto a la banca pondría a las entidades españolas en desventaja, ya que se generaría una doble imposición.

|

LapresidentadelbancoSantanderAnaBotin


El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha cargado contra el impuesto a la banca que plantea el Gobierno, al considerar que podría generar una doble imposición que situase a las entidades españolas en una posición de desventaja competitiva frente a multinacionales de otros países.


Durante la presentación de resultados del primer semestre del año, el consejero delegado se ha mostrado contrario a poner impuestos sobre "rentas no generadas". "Creo que no es una buena práctica, y también debería evitarse, en la medida de lo posible, la doble imposición", ha señalado.


En este sentido, ha apuntado que la entidad cuenta con una tasa fiscal del 36% que, en algunos mercados como Brasil, supera el 40%. "Si sobre esos dividendos que traemos de Brasil tenemos un nuevo impuesto en España... no me parece 'fair' (justo)", ha afirmado Álvarez, quien ha alertado de que esta doble imposición podría llevar a empresas españolas a "no ser tan multinacionales" o a "repensar su estructura legal".


"Si alguien como nosotros, que depende críticamente del dividendo de las filiales, tiene que, sobre un dividendo que ya ha pagado impuestos en el país de origen, pagar otro, esto puede afectar a la morfología de las entidades", ha advertido.


Josu00e9 Antonio u00c1lvarez Banco Santander


Sobre la posibilidad de trasladar las sedes fuera de España debido a esta "desventaja", el consejero delegado del banco cántabro no ha querido dar detalles sobre las acciones que adoptará la entidad si se materializa el impuesto a la banca.


"Tenemos que tomar decisiones acordes con los datos encima de la mesa, no hay ninguna intención de hacer algo o no; dependiendo de lo que se haga tendremos que tomar las decisiones que convengan", ha señalado.


Álvarez ha advertido de que, para llevar a cabo un cambio en el sistema fiscal es "razonable" que se busque evitar efectos colaterales "que puedan ser contrarios a lo que se persigue", y cree que la prioridad del Gobierno debería ser "crear empleo" y reducir la deuda externa.


"España tiene una deuda externa neta cercana al PIB y de ahí deriva alguno de los problemas de los que hablamos. Sí que nos gustaría que el sistema fiscal pensase en un ahorro a largo plazo, porque al final somos el único país de los grandes que tiene deuda externa neta negativa. En España financiaciamos los déficits con ahorro externo y eso nos hace ser significativamente más vulnerables", ha lamentado Álvarez.

relacionada El PSOE insiste en la necesidad de un impuesto a la banca para salvar las pensiones
relacionada Banco Santander anuncia recortes de plantilla en 2019
Última hora

COMENTAR

1 Comentarios

1

Con la banca siempre toparemos, hacen lo que quieren y además ya se dan el lujo de amenazar a gobiernos, no les basta con mandar en la sombra. Ahora ya no quieren pasar desapercibidos, tienen que demostrar y mostrar su poder. Patria no tienen, o si el dinero por el dinero mismo. Por ejemplo la responsabilidad de Ana Botín entre otros grandes malhechores en el corralito argentino.

escrito por 29/jul/18    12:16

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE