¿Quieres ser feliz? Pues llora una vez por semana
Un académico japonés afirma que la forma más beneficiosa de aliviar el estrés es derramar una o varias lágrimas.
¿Cuál es el secreto de una vida libre de dolores de cabeza, tensiones y estrés?
En lugar de risas, sueño o una taza de café caliente, un académico japonés afirma que la forma más beneficiosa de aliviar el estrés es derramar una o varias lágrimas.
El ex profesor de secundaria Hidefumi Yoshida se refiere a sí mismo como un "profesor de lágrimas" y organiza regularmente talleres y conferencias en todo Japón para educar a la gente sobre los beneficios psicológicos del llanto.
"El acto de llorar es más efectivo que reír o dormir para reducir el estrés", dice el hombre de 43 años a 'Japan Times'.
Yoshida explica que escuchar música emotiva, ver películas tristes y leer libros sobre historias lacrimógenas puede ofrecer enormes beneficios para la salud mental, al estimular la actividad nerviosa parasimpática, que ralentiza la frecuencia cardíaca y puede tener un efecto calmante en la mente.
"Si lloras una vez a la semana, puedes vivir una vida sin estrés", agrega.
En 2014, Yoshida se asoció con Hideho Arita, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Toho en Tokio, para lanzar una serie de conferencias destinadas a concienciar sobre los beneficios del llanto.
Desde entonces, se ha visto inundado de solicitudes de escuelas y empresas para organizar talleres y otras actividades sobre el tema.
En septiembre, Yoshida organizó una conferencia en la Escuela Secundaria de Osaka en Daitō Ciudad, Japón, donde 79 estudiantes adolescentes vieron una película con la esperanza de que provocara lágrimas.
Luego escribieron ensayos, que también leyeron en voz alta, sobre cómo les hizo sentir la experiencia.
Yoshida no es la primera persona que pregona los efectos calmantes del llanto.
En 1981, un estudio titulado "Tear Expert", escrito por el doctor William Frey de la Universidad de Minnesota, afirmó que el llanto libera endorfinas, lo que posteriormente promueve sentimientos de felicidad y bienestar.
Otro estudio realizado en 2008 con más de 3.000 personas descubrió que el llanto hacía que la gente se sintiera mucho mejor en situaciones difíciles, lo que llevó a los autores a sugerir que la inducción de lágrimas debería utilizarse como una forma de terapia.
Escribe tu comentario