sábado, 5 de julio de 2025 17:23

Internacional

Papeles de Panamá: Las autoridades alemanas registran a ocho personas y 11 bancos

La agencia de noticias alemana dpa anunció que se están llevando a cabo búsquedas de ocho personas y 11 bancos en varias partes de Alemania como parte de una investigación sobre los Panama Papers.

|

Las autoridades alemanas han registrado a ocho personas y 11 bancos como parte de una investigación sobre la sospecha de evasión fiscal derivada de los Panama Papers.


Según la agencia de noticias alemana 'dpa', los fiscales de Frankfurt señalan que las búsquedas se están llevando a cabo en varias partes de Alemania también incluyen dos oficinas de asesoramiento fiscal.


en el marco de una investigación por la presunta colaboración en el lavado de dinero prestada por empleados del banco germano y que salió a la luz a raíz de los conocidos como "Offshore Leaks" y "Papeles de Panamá".


Skyline de Frankfurt, Alemania


Los fiscales no especificaron qué bancos están involucrados en la operación, que se produce tras los registros en Deutsche Bank en noviembre del año pasado.


Deutsche Bank declaró que la investigación estaba dirigida contra individuos, no contra el banco, que está colaborando con los fiscales y no era el objetivo de la presente búsqueda.


Las autoridades señalan que surgió la sospecha de que Deutsche Bank habría ayudado a sus clientes a fundar empresas "offshore" en paraísos fiscales". Así, solo en 2016, unos 900 clientes con un volumen de negocios de 311 millones fueron atendidos por una empresa del grupo con sede en las Islas Vírgenes Británicas.


La acusación señala que no se cumplió el deber de informar de las suspensiones que afectan a las empresas 'offshore' involucradas en la evasión fiscal y sus beneficiarios antes de la publicación de los 'Papeles de Panamá' en abril de 2016, a pesar de que desde el principio de sus respectivas relaciones de negocio existían evidencias suficientes para ello.


Las acciones de Deutsche Bank llegaban a caer este jueves un 4,88% en la Bolsa de Fráncfort, aunque a media sesión recuperaban parte del terreno perdido y cotizaban con un descenso del 3,10%, en 8,33 euros por título.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE