domingo, 4 de mayo de 2025 06:38

Sociedad

Fake News: la Policía detecta más de 200 bulos sobre el coronavirus

Alerta de un correo electrónico dirigido a personal sanitario que trata de "romper" el sistema informático hospitalario. 

|

El director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, ha alertado este lunes de que la Policía ha detectado más de 200 bulos en relación al coronavirus, entre ellos, un audio sobre un falso decreto del estado de excepción que aconsejaba compras masivas en supermercados, y un correo electrónico dirigido a personal sanitario que trata de "romper" el sistema informático hospitalario.


Fake 1



De este modo, González ha advertido de que se ha detectado el envío masivo de correos electrónicos con el objetivo de acceder al sistema, infectar el ordenador con un virus informático, y tener acceso a todas las claves, contactos e información personal.


"Tengan cuidado a la hora de abrir estos correos electrónicos de procedencia desconocida, ya que pueden traer un virus malicioso", ha insistido en la comparecencia de los representantes del Comité de Gestión Técnica del coronavirus.


Además, González ha pedido a la ciudadanía que desconfíen de los bulos y falsas noticias que están circulado por Internet. "La gente ahora tiene mucho tiempo. Hay gente que se dedica a distraerse, pero hay mucha gente que se dedica a crear estos bulos", ha asegurado.


En este sentido, el comisario principal ha detallado que estos más de 200 bulos tienen "la única intención de provocar miedo y pánico entre la población". Así, ha apuntado que también se ha detectado otro bulo sobre un motín en una cárcel española, que en realidad es un video sobre un motín hace varias semanas en Italia.


Preguntado sobre cómo se están protegiendo los sistemas informáticos de los hospitales de los ataques que han detectado, González ha declarado que la "mejor protección para los sistemas informáticos es la prevención". "Cuando nos manden un correo electrónico del que no sepamos su procedencia, ni lo abramos si quiera para que no se puedan introducir en nuestro sistema", ha recomendado.


Por su parte, el director adjunto operativo (DAO) de la Guardia Civil, teniente general Laurentino Ceña, ha manifestado que lo que se hace es "monitorizar redes" e informar, y ha puesto de relieve la importancia de que cualquier entidad, hospital en este caso, que sufra alguna amenaza lo comunique "rápidamente" a las entidades responsables para que se puedan tomar las medidas necesarias lo antes posible.

Imprimir


relacionada INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONTRA LAS 'FAKE NEWS'
relacionada ​La OMS se une a Google para combatir la información falsa sobre el coronavirus
relacionada ​Las teorías de la conspiración sobre el origen del coronavirus
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE