jueves, 11 de septiembre de 2025 05:58
Opinión

PASA ANTE NUESTROS OJOS

X X
X X

La crisis del Gobierno de François Hollande la gran esperanza del socialismo europeo no ha pasado desapercibida a nadie. Ni a los miembros de su partido ni a los que se lo miran desde el otro lado de la acera política.

La crisis del Gobierno de François Hollande la gran esperanza del socialismo europeo no ha pasado desapercibida a nadie. Ni a los miembros de su partido ni a los que se lo miran desde el otro lado de la acera política. Cabe recordar que cuando Hollande consiguió su lugar en los Campos Eliseos tras unas primarias insólitas e históricas, todo el socialismo se congratuló y lo elevó a los altares como aquel que marcaba el camino a seguir. Seguramente el tiempo y las políticas que realmente ha acabado aplicando en Francia, el ungido y elegido, Hollande han sido difíciles de digerir incluso para los propios miembros de su gobierno, que se han atrevido, ohh lala, a renegar públicamente de sus medicinas en materia económica para gran disgusto del President de la República francesa. Algo que ha motivado que en un acto de pura "libertad, igualdad y fraternidad" . el propio Hollande aceptara disolver su equipo de gobierno y encargarle a su fiel delfín que creara otro con olor a nuevo. Y hasta aquí nada que decir, ¿verdad?.

El caso es que cuando se mira con más detenimiento a los miembros de ese ejecutivo francés uno se encuentra con un tal Emmanuel Macron, que para más referencias fue banquero de inversión de la familia Rothschild, una dinastía europea cuyos integrantes llevan fundando bancos e instituciones financieras desde el siglo XVIII y que son uno de los linajes de banqueros y financieros más influyentes de Europa. En pocas palabras que el nombre Rothschild, es utilizado como sinónimo de extrema riqueza. La Rothschild & Compañía, donde ha trabajo el nuevo fichaje estrella de Hollande para que diriga la economía francesa, es un banco de inversiones que data de 1983 que nació después de que el gobierno de otro socialista, François Mitterand, nacionalizará a su predecedor Banco Rothschild. Es decir que el próximo ministro frances de Economia tiene como punto de partida en su curriculum a la banca de inversión más influyente de Europa. ¿Cómo serán las propuestas económicas que salgan de la mente de tal individuo teniendo presente que Emmanuel Macron, de 36 años, era hasta mediados de julio el consejero económico y financiero de François Hollande?

Y sin abandonar suelo francés, esta semana también nos hemos encontrado con que, Christine Lagarde, no piensa dimitir de su puesto como directora del FMI tras ser imputada por negligencia en un caso de presundo delito de corrupción y de abuso de autoridad en Le France, cuando obstentaba, ohhh lala, la responsabilidad de la cartera económica del país galo en la era de Nicolás Sarkozy no hace tanto, en 2007.

Y todo esto pasa en el país vecino y ante nuestros ojos. ¡No coment!

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Más opinión
Opinadores
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE