Unidas Podemos cree que el movimiento feminista es un "ejemplo" de como manifestarse el 8M "de forma responsable"
Los morados, ERC y Compromís critican el veto de Díaz Ayuso a Irene Montero para asistir a un colegio de Madrid en el Día de la Mujer
La portavoz parlamentaria de Unidas Podemos, Aina Vidal, ha agradecido al movimiento feminista su "altura de miras" y su "capacidad" ante la celebración del Día Internacional de la Mujer y considera que son un "ejemplo" de "como manifestarse o concentrarse de forma responsable".
En rueda de prensa en el Congreso, Vidal ha celebrado que "centenares" de actos se pudieran celebrar en toda España y ha destacado que en todos ellos era evidente la "implicación" de los protocolos de seguridad.
Unidas Podemos cree que el movimiento feminista es un "ejemplo" de como manifestarse el 8M "de forma responsable" @EP
La diputada ha recordado que las mujeres han sido las "trabajadoras esenciales mayoritariamente" de la crisis del Covid, unos meses que, a su juicio, han dejado ver "la contradicción fuerte" que existe entre el realizar un trabajo que se considera esencial y "las condiciones" en las que se realiza.
Es por ello que, desde Unidas Podemos hacen un llamamiento "al sentido común" para lograr el "reconocimiento" de estos trabajos, para que tengan un sueldo y unas condiciones "dignas".
Para Vidal, el feminismo es "una de las brújulas democráticas", en concreto, cree que es "la más importante" por su reclamo de "horizontes y cambio". Así, rechaza que "mientras algunos se dedican a cuestionar derechos, el movimiento feminista es "una punta de lanza a favor de nuevos derechos", como los recogidos de las personas trans o LGTBI".
CRÍTICAS A DÍAZ AYUSO POR SU VETO A MONTERO
En su intervención, ha rechazado a "esos señores que de noche se dedican a tapar murales y por la mañana se levantan ciegos ante la violencia de género" y también ha tenido palabras críticas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por prohibir que la ministra de Igualdad, Irene Montero, acudiera este lunes a visitar un colegio de la capital.
Aunque en un principio, la Consejería de Educación alegó problemas con el protocolo Covid, finalmente el Gobierno regional señaló que pretendían evitar el "adoctrinamiento" de la titular de Igualdad a los escolares.
Para Vidal es "incomprensible" esta decisión de la dirigente 'popular' ya que, según ha explicado, "dos días antes" sí permitió al secretario general de Vox, Javier Ortega Smith ir a un centro escolar. La diputada ha lamentado que "no haya veto" para un representante de la "ultraderecha" que "difunde básicamente el odio" y sí para una ministra "de un Gobierno elegido legítimamente".
Vidal que cree que esta situación podría crear precedente para que una autonomía vete a un ministro. "Si son capaces de eso, que no harán con el movimiento feminista o cualquier otro movimiento organizado", ha lamentado.
Sobre este tema también se han pronunciado el portavoz parlamentario de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufían, quien cree que si hubiera sido Unidas Podemos el que vetara a una ministra del PP "se estaría comentando hasta en El Tiempo del Telediario y sería un escándalo".
Para su homólogo de Compromís, Joan Baldoví, la actitud de la presidenta es "inmoral" y cree que el instituto tiene "todo el derecho del mundo" a "promover un debate" en el 8M "con una ministra". A su juicio, los argumentos de la presidenta de la Comunidad de Madrid son "peregrinos", "inaceptables" y "dicen muy poco de su talante democrático".
Escribe tu comentario