50 años de lucha por los derechos de las mujeres: una batalla que sigue vigente en todo el mundo, enfrentando desigualdades y opresión
Lo que debería suceder, que no será así, es que Podemos se marche del Gobierno
Las feministas han optado este año por marchas 'estáticas', bicicletadas, aplausos o manifiestos
Algunos de ellos han afirmado que sus declaraciones ante la Guardia Civil fueron tergiversadas
El segundo informe del médico forense adscrito al Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid afirma que "la hecatombe en España" que ha devenido en la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus "se veía venir" desde semanas antes del 8 de marzo y que tanto el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, conocían la situación.
Carmen Rodríguez-Medel, jueza de Madrid, ha desestimado la petición del denunciante inicial de incorporar al epidemiologo del Gobierno, Fernando Simón.
Sobre no suspender las marchas, dice que el Gobierno hizo "en todo momento" lo que le dijeron los expertos y las autoridades sanitarias.
El feminismo no es de nadie, es de todos, no es uniforme, sino variado, y nadie puede colgarse el cartel de su propiedad para acaparar el voto de este sector que es tan importante en unas elecciones.
Desde Europa hasta Asia, pasando por América y África, se han planificado diversas iniciativas para conmemorar este día, establecido desde 1975 por las Naciones Unidas, que tiene por objeto celebrar los logros de la mujer y promover sus derechos.
A mi nieta le regalo en el 8M seguir intentando destacar la labor, aunque sea anónima, de una mujer en una situación límite, y por otra parte denunciar cualquier tipo de machismo.
El Día Internacional de la Mujer se celebra este 8 de marzo en España con la convocatoria, por segunda vez en la historia, de una huelga feminista con manifestaciones en toda España para reivindicar la igualdad real.
España se sitúa por delante de Italia, Chile, Grecia, México y Corea, según recoge el informe 'Women in Work Index' de PwC, que se ha hecho público con motivo del Día de Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
El líder del PP critica que las feministas "de izquierda" tampoco hayan apoyado a la secretaria judicial Montserrat del Toro, que testificó en el juicio contra los líderes independentistas.
Varias dirigentes del PP habían anunciado su presencia pero el PP cree que la "extrema izquierda" ha monopolizado la convocatoria.
El seguimiento ha variado mucho entre unas comunidades y otras, pero en general Andalucía y Comunidad Valenciana han sido donde más trabajadores han secundado los paros.