Sánchez aboga por aplicar en las generales "un despido procedente por causas objetivas" a Mariano Rajoy
El secretario general del PSOE y candidato al Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado por aplicar a Mariano Rajoy "un despido procedente por causas objetivas" en las elecciones del próximo 20 de diciembre, que ha considerado una oportunidad "para derribar" el "muro social", "de la indiferencia" y de "la mentira" levantados por el PP en los últimos cuatro años.

El secretario general del PSOE y candidato al Gobierno, Pedro Sánchez, ha abogado por aplicar a Mariano Rajoy "un despido procedente por causas objetivas" en las elecciones del próximo 20 de diciembre, que ha considerado una oportunidad "para derribar" el "muro social", "de la indiferencia" y de "la mentira" levantados por el PP en los últimos cuatro años.
Así lo ha afirmado este domingo durante su intervención en un acto de precampaña en Jaén junto a la presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialistas andaluces, Susana Díaz. Arropado por cerca de 2.000 personas, Sánchez ha valorado que es la primera vez en la historia del PSOE en la que hay más mujeres que hombres como cabezas de listas, ha destacado que "el socialismo andaluz es el orgullo del socialismo español", y ha valorado la política desarrollada por la Junta.
A su juicio, demuestra "no sólo con palabras", sino "con hechos radicalmente distintos a la derecha", que son "diferentes al resto de partidos" y ha puesto como ejemplo que "invierte mucho más en Andalucía" en materia de Dependencia que Rajoy en todo el país, o que "ha puesto en marcha "el blindaje de la sanidad y financiación", algo a lo que él también se ha comprometido a hacer "para el conjunto de España".
Sánchez, que ha asegurado que su formación tiene como "clave" gobernar "para la mayoría, ha incidido en que hay respaldar al PSOE para que el "futuro no dependa de la cuenta corriente de tus padres" y, además, porque tienen como otro de sus elementos fundamentales "hablar claro" y "llamar a las cosas por su nombre".
Es, en su opinión, justo lo contrario a lo demostrado por los 'populares', a los que ha calificado de "maestros del eufemismo" al llamar a la reforma laboral "flexibilidad", a los "recortes en el estado del bienestar austeridad", a la "subida de impuestos" para la clase trabajadora "recargo temporal de solidaridad", o a la "amnistía fiscal de Bárcenas, Granados y los Pujol regularización de activos ocultos", cuando en realidad es "una regularización de activos robados por compañeros del PP".
En esa línea de decir "las cosas como son", Sánchez ha considerado que Rajoy "es un fracaso", y ha incidido que será "el último al que le apliquemos la reforma laboral en cuanto lleguemos al Gobierno". "A Mariano Rajoy le vamos a aplicar un despido procedente por causas objetivas", ha aseverado no sin reiterar que derogará esa norma, así como la Lomce.
Y es que, según ha añadido, el presidente del PP ha levantado "tres muros que nos separan" y que hay que "derribar" el 20 de diciembre: uno social, viendo que "beneficia a los de siempre, a unos pocos" mientras los jóvenes viven "el presente desgarrador que ofrece la derecha: o la precariedad y el paro o el pasaporte". En segundo lugar, se ha referido a "un muro de la indiferencia", con aquellos gobernantes "que no resuelven los problemas" y "lo único que esperan es a que se pudran", al que ha sumado en el de "la mentira".

Escribe tu comentario