El PP quiere aprovechar la última semana del Congreso para exigir libertad en Venezuela
El PP aprovechará el próximo Pleno del Congreso, que previsiblemente será el último de la legislatura, para forzar un sobre las libertades públicas en Venezuela con el que pretende poner en apuros a Podemos, al que viene atacando por no condenar al Gobierno de Nicolás Maduro por la situación de los "presos políticos" en el país suramericano.
Redacción Pressdigital |
domingo, 24 de abril de 2016, 11:44
El PP aprovechará el próximo Pleno del Congreso, que previsiblemente será el último de la legislatura, para forzar un sobre las libertades públicas en Venezuela con el que pretende poner en apuros a Podemos, al que viene atacando por no condenar al Gobierno de Nicolás Maduro por la situación de los "presos políticos" en el país suramericano.
Ya la semana pasada, en el seno de la Comisión de Asuntos Exteriores, el partido de Pablo Iglesias evitó denunciar al Ejecutivo bolivariano al optar por la abstención en la votación de una proposición no de ley que pedía declarar "incompatible" con la democracia su actitud respecto a sus "presos políticos".
Ahora el PP defenderá en la sesión plenaria del miércoles otra proposición no de ley con la que busca que el Congreso manifieste la necesidad de seguir tomando todas las medidas pertinentes "que culminen con la inmediata liberación del líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, y de los demás presos que permanecen encerrados en Venezuela por causas políticas".
ACTUAR ANTE LA UE Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES
Para ello, emplaza a actuar ante conjunto de las instituciones españolas, en el marco de la Unión Europea, ante los organismos internacionales en los que España tiene representación e incluso ante el propio Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Y es que, según destaca el PP en su texto, durante los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se han producido más de 3.200 detenciones por causas políticas en Venezuela, conforme al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA).
A pesar de esta situación, denuncian los 'populares', el Gobierno venezolano ha "ignorado" sistemáticamente las reiteradas resoluciones, dictámenes y declaraciones provenientes de la UE, de la ONU, y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como de ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch.
Escribe tu comentario