miércoles, 7 de mayo de 2025 05:19

Sociedad

El tribunal europeo anula el canon digital que aprobado por el Gobierno del PP

La corte europea considera ilegal que la compensación por copia privada a los autores sea financiada por los presupuestos generales y no por los usuarios de la copia.

|

Tribunal justicia UE


El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado este jueves el canon digital español aprobado por el gobierno de Mariano Rajoy. El tribunal europeo ha dictaminado que es ilegal que la compensación por copia privada destinada a los autores de la obra sea financiada por los Presupuestos Generales y no por los usuarios de la copia.


En su pronunciamiento, la sala europea ha valorado que el sistema español "no garantiza que el coste de la compensación equitativa sólo sea sufragado, en último término, por los usuarios de copias privadas".


La normativa comunitaria prevé que los Estados miembros pueden introducir excepciones al derecho exclusivo de los autores a autorizar o prohibir la reproducción de sus obras, por ejemplo mediante una "excepción de copia privada" que incluya una "compensación equitativa".


Desde 2012, el canon digital por copia privada se sufraga en España con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, por lo que el importe se fija anualmente, "dentro de los límites presupuestarios" establecidos para cada ejercicio.


Varias entidades de gestión de derechos de autor solicitaron la anulación de dicha regulación. “Ha de considerarse que la partida presupuestaria destinada al pago de la compensación equitativa se alimenta de la totalidad de los recursos con los que cuentan los Presupuestos Generales del Estado, y, por tanto, de todos los contribuyentes, incluidas las personas jurídicas", reconocen los jueces.


Por lo tanto, con esta resolución, los juristas indican que el sistema español no garantiza el pago a los autores ni tampoco que éstos acaben cobrando. El tribunal no se opone a que los Estados de la Unión decidan financiar la compensación con cargo a los Presupuestos Generales, como lo hacen otros países como Estonia, Finlandia o Noruega. 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE