La Fiscalía defiende que hubo rebelión, la Abogacía del Estado apuesta por la sedición y las defensas sostienen que solo hubo desobediencia.
Las clases políticas española y catalana nos obsequian con un nuevo capítulo de 'Política y Judicatura', serie que va camino de convertirse en poco menos que historia interminable.
Vox presenta una querella criminal ante la Sala de lo Penal del TSJC contra Roger Torrent por tramitar la modificación de la Ley de Presidencia, que permitiría investir como presidente a Carles Puigdemont por vía telemática.
Clara Ponsatí, que es profesora en la Universidad de Saint Andrews, volverá a ser requerida por la justicia escocesa.
El abogado de Bruselas considera que la plataforma estadounidense Uber es un servicio de transporte al que se puede exigir licencia y otras autorizaciones para prestar servicio.
Reclama a través del arbitraje que se le devuelva su filial Electricaribe o se le compense económicamente, alegando falta de "trato equitativo y de seguridad jurídica", expropiación sin indemnización y "hostigamiento".
El tribunal aceptó sus motivos médicos para ausentarse. El abogado del Estado lo achaca a un "problema cotidinao" de comunicación en la adminstración de justicia.
El terrorista, que se muestra "orgulloso de lo que hizo", está cumpliendo la máxima pena vigente en Noruega, 21 años con la posibilidad de una ampliación.
Los demandantes denunciaron bajo el amparo del artículo 8 de la Convención que "la actuación administrativa de desalojar y demoler su vivienda constituye una clara violación de su derecho a la vida privada e inviolabilidad del domicilio".
La corte europea considera ilegal que la compensación por copia privada a los autores sea financiada por los presupuestos generales y no por los usuarios de la copia.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz interrogará este miércoles a la joven de Huelva que fue detenida este martes en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas cuando pretendía viajar a Siria para integrarse en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (también conocido como DAESH), informaron fuentes jurídicas.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha llegado a las 9.45 horas de este jueves al Palau de Justicia de Barcelona para declarar ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) imputado por la consulta del 9N, arropado por el Govern en pleno, la presidenta del Parlament,Núria de Gispert; miembros de la candidatura de Junts pel sí, Antonio Baños y cientos de alcaldes convocados por la AMI y la ACM.
El exconselleiro de Fraga y miembro de Contas Dositeo Rodríguez ha indicado que ha entregado a la jueza que investiga malversación, estafa y apropiación indebida en el caso de la Fundación Cela.
El Tribunal de Cuentas investiga "una posible actuación ilegal" en el sistema de pago de dietas por reuniones del Ayuntamiento de Pamplona tras admitir a trámite una denuncia presentada por la asociación Justitia e Veritas contra el consistorio y la candidata de Geroa Bai a la Presidencia de Navarra, Uxue Barkos, según refleja un auto al que ha tenido acceso Europa Press.