El TC respalda la reforma que le permite inhabilitar a cargos políticos que le desobedezcan
El Pleno avala la reforma sin unanimidad (8 a 3) | El Gobierno impulsó esta ley para dar al Tribunal nuevas competencias coercitivas y sancionadoras y así hacer frente al proceso soberanista catalán.
El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado este jueves la reforma legal que le dará permiso para suspender a políticos.
El fallo, aprobado sin unanimidad --8 votos a favor y 3 en contra-- considera que la ley que les permite apartar a responsables públicos de sus puestos no es contrario a la Constitución. Mientras, los tres votos discrepantes, opinan que sí, que coloca en sus manos competencias impropias.
Los tres magistrados que han votado en contra --los progresistas Adela Asúa, Juan Antonio Xiol y Fernando Valdés-Re-- han anunciado votos particulares, puesto que se oponen a los argumentos avalados por los otros ocho integrantes del Constitucional.
Por tanto, los miembros del TC podrán separar a los políticos de sus cargos siempre que estimen que están desobedeciendo sus resoluciones e impidiendo que se lleven a cabo las órdenes dictadas en sus sentencias. La ley surge del Gobierno, que la impulsó para hacer frente con nuevas competencias coercitivas y sancionadoras al proceso soberanista catalán.
¿ACTUARÁN CONTRA FORCADELL, MAS, ORTEGA Y RIGAU?

Con este nuevo panorama la pregunta es clara: ¿afectará esta nueva resolución a los cargos catalanes acusados de desobediencia como Carme Forcadell, Artur Mas, Irene Rigau y Joana Ortega?
Recordemos que el TC ya facilitó abrir la vía penal contra Forcadell al poner en conocimiento de la Fiscalía General del Estado los hechos relativos a la votación de la Cámara catalana sobre el proceso constituyente. A raíz de esto, la Fiscalía presentó una querella contra la presidenta del Parlament que ha sido admitida a trámite por el TSJC.
No obstante, según fuentes del TC, se estima que no se van a poner en marcha de forma inmediata.
Escribe tu comentario