Lo más probable es que la reunión sirva para fijar el procedimiento sin que se llegue a un acuerdo sobre los aspirantes
He esperado un tiempo a estar más tranquilo, para escribir el mínimo de ex abruptos posibles hacia el colectivo judicial, en el que hay excelentes personas y profesionales, como me consta sobradamente.
Vox ha presentado este jueves ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la inclusión de la modificación de la comisión delegada que controla el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el real decreto de medidas económicas para hacer frente al coronavirus.
El Pleno del TC inadmite por prematuro el recurso contra el auto de Llarena que pedía aplicarle el 384 bis de la LECrim por su procesamiento en el procés.
Registran una propuesta de resolución de rechazo a la sentencia que condena a los líderes del procés.
Afirma que es una cuestión de gran repercusión y que no se vulneran derechos porque el cementerio de El Pardo es "católico".
Replica al PP que el 1-O fue cuando hubo motivos para aplicar la Ley de Seguridad Nacional, pero ahora no porque hay coordinación con los Mossos.
El texto de la cámara catalana ratificaba "la defensa del derecho a la autodeterminación como instrumento de acceso a la soberanía del conjunto del pueblo de Catalunya".
El Gobierno pide al TC que advierta al Parlament de que está incumpliendo sus sentencias y anule varios acuerdos. Reclama que advierta al presidente del Parlament, Roger Torrent, y al resto de miembros de la Mesa de que es su obligación cumplir las sentencias.
Los servicios informáticos del INSS también están analizando cuáles van a ser las modificaciones tecnológicas a realizar en el sistema de reconocimiento de pensiones.
El Tribunal Constitucional cree que el precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial vulnera el derecho a la igualdad entre trabajadores a tiempo parcial a tiempo completo.
El TC archiva la muerte del cámara José Couso en Irak. Estaban procesados tres militares estadounidenses. A finales de 2018 avaló la reforma impulsada por el PP para limitar la justicia universal, que aplicó la Audiencia Nacional para cerrar el caso.
El Tribunal de Garantías entiende que la reforma vulnera tanto el derecho a la libertad ideológica como a la protección de datos personales, la libertad de expresión y el derecho de participación política.
El Alto Tribunal desestima el recurso del PP contra la candidatura del expresidente de la Generalitat y de sus exconsellers Toni Comín y Clara Ponsatí.
Tampoco permite celebrar las reuniones del Govern a distancia y argumenta que puede no tener garantizada su propia seguridad y libertad o el secreto de las deliberaciones.
El PSOE presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional contra la negativa del PP y de Ciudadanos a aceptar en el Congreso una tramitación exprés a la reforma de la Ley de Estabilidad que busca eliminar el veto irreversible del Senado a la senda del déficit.
Reclaman que en estos casos se legisle para que puedan ingresar de manera cautelar en un centro psiquiátrico.
El Gobierno impugnará la moción aprobada este jueves por el Parlamento catalán para ratificarse en los objetivos de la resolución independentista del 9 de noviembre de 2015.
El Tribunal Constitucional ya advirtió en su día a los responsables del Parlament de cataluña de la obligación de respetar las resoluciones del alto tribunal.
Tras cuarenta años de constitucionalismo, la realidad del Tribunal Constitucional español ha venido a apartarse no poco del esquema de 1978.