El mercado transaccional de América Latina moviliza un 20% menos de capital hasta abril
El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta abril un total de 858 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 18.589 millones de dólares (16.731 millones de euros), lo que implica un descenso del 10% en el número de transacciones y una disminución del 20% en su valor, con respecto a abril de 2024.
En cuanto a abril, según el más reciente informe de TTR Data y Datasite, se ha registrado en el mes un total de 191 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 6.675 millones de dólares (6.009 millones de euros).
Por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región en el primer cuatrimestre, con 537 transacciones (con un descenso del 1%) y con una disminución del 25% en el capital movilizado, hasta 9.770 millones de dólares (8.795 millones de euros).
Le sigue en el listado Chile, con 85 transacciones (con un descenso del 33%) y una disminución del 70% de su importe, hasta 1.247 millones de dólares (1.122 millones de euros), con respecto a abril de 2024.
Por su parte, Argentina sube en el ranking, con 74 transacciones (un aumento del 19%) y con un aumento del 105% en el capital movilizado, llegando a 3.114 millones de dólares (2.803 millones de euros), lo cual convierte al país, junto con Colombia, en los únicos con resultados positivos en el capital movilizado.
Colombia, en tanto, asciende una posición en el ranking y registra 73 transacciones (un descenso del 32%) y una tendencia estable en el capital movilizado, llegando a 2.861 millones de dólares (2.575 millones de euros).
Entretanto, México desciende dos lugares en el ranking y registra 73 transacciones (disminución del 39%) y registra una caída del 4% en su capital movilizado (quedándose en 2.392 millones de euros).
En último lugar, Perú disminuye su actividad y registra 42 transacciones (un descenso del 24%), con un descenso del 67% en su valor, hasta 451 millones de dólares (406 millones de euros).
ÁMBITO TRANSFRONTERIZO
En el ámbito transfronterizo, se destaca en abril el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Norteamérica y Europa, donde se han llevado a cabo 30 y 29 transacciones, respectivamente.
Por su parte, las compañías que más han realizado transacciones estratégicas en América Latina proceden de Europa y Norteamérica, con 122 y 119 intercambios, respectivamente.
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
En abril de 2025, se han contabilizado un total de 40 transacciones de Private Equity por 1.701 millones de dólares (1.531 millones de euros), lo cual supone una tendencia a la baja en el número de transacciones (-49%) y un descenso del 15% en su capital movilizado, con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por su parte, el segmento de Venture Capital ha contabilizado en los cuatro primeros meses del año un total de 172 transacciones con un importe agregado de 1.365 millones de dólares (1228 millones de euros), lo que implica una variación negativa del 30% en el número de transacciones y un descenso del 21% en su valor, en términos interanuales.
En el segmento de Asset Acquisitions, hasta abril se han registrado 157 transacciones, por un valor de 2.835 millones de dólares (2.552 millones de euros), lo cual representa un descenso del 9% en el número de transacciones y una disminución del 22% en su valor, con respecto al mismo periodo de 2024.
Escribe tu comentario