miércoles, 14 de mayo de 2025 18:32

Economía

Subaru reduce su beneficio un 12,2% al cierre de último año fiscal, hasta los 2.059,6 millones

La marca japonesa espera una caída del 5% en sus ventas mundiales por los aranceles MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
|

Archivo - Subaru reduce su beneficio atribuible un 12,2% al cierre de su año fiscal, hasta los 2.059,6 millones.

La marca japonesa espera una caída del 5% en sus ventas mundiales por los aranceles MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

Subaru redujo su beneficio atribuible un 12,2% menos al cierre de su año fiscal 2024-2025 (concluido el pasado 31 de marzo), hasta los 338.100 millones de yenes (2.059,6 millones de euros al cambio actual), lo que supone la primer caída de la marca en los últimos tres años, según se refleja en sus resultados publicados este miércoles.

El fabricante japonés ha achacado este retroceso a las dificultades de la marca para competir en un en "entorno competitivo y a un menor volumen de ventas" pese a los tipos de cambio favorables que superaron el aumento de los incentivos de ventas, los costes generales y administrativos.

Su beneficio operativo (Ebit) bajó un 15,8% en términos interanuales, hasta los 448.500 millones de yenes (2733,9 millones de euros al tipo de cambio actual).

Así, los ingresos de la empresa de automóviles han totalizado un valor de 4,68 billones de yenes (28.545,1 millones de euros) al cierre de su año fiscal 2024, apenas un 0,4% menos que los registrados el pasado ejercicio. Del mismo modo, esta cifra supone el primer decrecimiento en volumen de negocio desde hace tres años.

La producción en su mercado más grande, Japón, se mantuvo constante fabricándose las mismas 602.000 unidades que en el año anterior, mientras que la producción en Estados Unidos retrocedió un 6,3% hasta 345.000 vehículos. En total, la producción mundial se disminuyó un 2,4% al fabricarse 946.000 unidades.

Sus ventas mundiales se vieron reducidas un 4,1% tras no superar el pasado año donde obtuvieron una cifra récord de 976.000 entregas mundiales. Este año, Suburu pudo comercializar 936.000 unidades. Sobre el total, 104.000 ventas pertenecieron a su mercado nacional, Japón, en el que lograron crecer un 5,4% en volumen de ventas.

En el resto de sus mercados extranjeros, Subaru distribuyó 832.000 ejemplares de su marca, un 5,2% menos sobre lo registrado en su anterior ejercicio fiscal. Su mejor desempeñó lo logró en Norte América con 732.100 unidades vendidas, lo que supuso una caída del 4,2% en términos interanuales.

Subaru solamente entregó 100.000 unidades en el resto de sus mercados por Europa y Asia principalmente, con caídas del 16,5% en Europa y del 52,5% en China, como las más representativas.

SUBARU ESPERA UNA CAÍDA DEL 5% DE SUS VENTAS POR LOS ARANCELES
El fabricante japonés no ha proyectado un pronóstico financiero de cara al próximo ejercicio fiscal que termina el 31 de marzo de 2026 debido a la incertidumbre actual del mercado fruto de la posible política arancelaria estadounidense que podría afectar a la marca ya que su principal mercado se encuentra en Estados Unidos.

Sin embargo, Subaru sí ha expuesto que prevén "cierto impacto" de la construcción en la planta de Yajima (Japón) y una reducción de sus ventas mundiales a 900.000 unidades, lo que supondría un desplome del 5% con respecto a este año.

Por último, Subaru precisa que sus previsiones para el ejercicio fiscal que finaliza en 2026 se basan en suposiciones de tasas de cambio de 152 yenes por dólar estadounidense y 162 yenes por euro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE