miércoles, 14 de mayo de 2025 18:32

Economía

Unión de Uniones califica de "insuficiente" el paquete del vino presentado por el Ministerio

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado de "insuficiente" el paquete de vino en el que trabaja el Ministerio de Agricultura y que ha presentado esta semana, ya que considera que se deja de lado aspectos muy importantes para los viticultores, según informa en un comunicado.
|

Archivo - Varias uvas colgando de una parra

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha calificado de "insuficiente" el paquete de vino en el que trabaja el Ministerio de Agricultura y que ha presentado esta semana, ya que considera que se deja de lado aspectos muy importantes para los viticultores, según informa en un comunicado.

En concreto, la organización agraria participó este martes en la reunión de trabajo en la que Agricultura informaba sobre el estado de la cuestión acerca de las medidas del denominado Paquete Vino que modificarán diversos artículos de los Reglamentos de base que ahorman el sector.

Unión de Uniones valora "positivamente" algunas de las actuaciones previstas como el incremento de los periodos de replantación hasta ocho años o la limitación de nuevas plantaciones con criterios regionales, que evitan la deslocalización de las plantaciones y replantaciones.

También cree que van en la buena dirección las medidas referidas al potencial productivo, como las relativas al establecimiento de rendimientos máximos y de normas sobre la gestión de reservas, la elaboración de vinos sin alcohol o con bajo contenido en alcohol que buscan el equilibrio entre oferta y demanda.

Sin embargo, Unión de Uniones cree que, para ser más efectivo con este paquete, Agricultura debería habilitar un "presupuesto extraordinario" que permita que la ficha financiera de la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV) se destine a viticultores y bodegueros que desean seguir en el sector.

Asimismo, destaca que se debe incorporar una medida de arranque con criterios sociales en zonas específicas, implicar a las comunidades autónomas en una definición de la cosecha (vendimia) en verde más atractiva para los viticultores que permita compensar su pérdida de renta así como no cerrarse en banda en lo relativo a las inversiones del sector.

Unión de Uniones insiste en la importancia estratégica del sector vitivinícola, su peso en la economía y las incertidumbres a las que se enfrenta frente a un mercado exterior convulso. "Ahora se tiene la oportunidad de ir al encuentro de los viticultores con medidas que les ayuden. Es importante que se haga con altitud de miras", han señalado desde la organización.

Por otra parte, ha lamentado que la asignación de ayudas por sequía en el sector esté en 'standby' y sin visos de activarse.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE