jueves, 31 de julio de 2025 10:09

Economía

El patrimonio de fondos ASG en España sube casi 6.900 millones en el primer semestre, según Vdos

Los bancos ostentan cerca de 122.500 millones de euros en patrimonio ASG
|

Archivo - Sostenibilidad, verde, planta, sostenible, inversión, ESG.

Los bancos ostentan cerca de 122.500 millones de euros en patrimonio ASG
El patrimonio de los fondos ASG (que tienen en cuenta criterios ambientales, sociales y de buen gobierno) en España ha subido un 4,72% al cierre del primer semestre de 2025, equivalente a unos 6.889 millones de euros, hasta situarse en un total de 152.767 millones, según los datos difundidos este miércoles por Vdos.

De este modo, se ha mantenido la tendencia positiva de 2024, ejercicio en el que el patrimonio de este tipo de vehículos cosechó una revalorización del 11%.

En un plano más amplio, los fondos nacionales declarados ESG representaban al cierre de junio un 35,92% del total de fondos en España, en tanto que el 80,18% de este patrimonio sostenible -equivalente a 122.486 millones- se concentraba en entidades bancarias.

Por tipo de entidad, las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial en términos porcentuales a lo largo del semestre, siendo este de un 26,2%, seguido de los grupos independientes, con un 14,7%; los grupos internacionales, con un 12,4%; las aseguradoras, con un 7,2%; y los bancos, con un 2,53%.

En todo caso, las entidades bancarias han mantenido su mencionada posición como líder por cuota de mercado, tras la que se han ubicado los grupos independientes con un 9,7% (equivalente a 14.825 millones); las aseguradoras con un 3,75% (casi 5.750 millones); los grupos internacionales con un 2,95% (4.500 millones) y las sociedades cooperativas de crédito con un 3,4% (5.210 millones).

Por gestora, Santander Asset Management ha sido la gestora con mayor patrimonio ASG gestionado al cierre de junio con 33.378 millones, seguida de Caixabank Asset Management y Kutxabank Gestión, con 30.640 y 17.790 millones, respectivamente.

Ibercaja Gestión ha sido la firma que ha registrado el mayor incremento patrimonial en dicho periodo, con 1.760 millones, seguido de Unicaja Asset Management, con 1.700 millones, y Kutxabank Gestión, con 1.070 millones.

Por tipo de activos, los fondos de renta fija representaban al cierre del pasado junio el 34,33% del patrimonio total, con 52.440 millones, seguido de los fondos mixtos, que alcanzaban un 27,43%, y los de renta variable y sectoriales, con un peso de un 26,48%.

A título individual, los vehículos con mayor incremento patrimonial en el año han sido el 'Caixabank master renta fija deuda pública 1-3 advised by', con 914 millones; seguido del 'Laboral Kutxa ahorro corto plazo', con 911 millones; y el 'Sabadell Rendimiento', con 898 millones.

Por número de fondos con criterios ESG, entre las gestoras nacionales ha destacado Renta 4 Gestora al cierre del semestre, con 54, seguida de Santander Asset Management y Caixabank Asset Management, con 34 y 33 fondos, respectivamente; entre las gestoras internacionales, ha sobresalido Amundi Asset Management, con 216 fondos, seguida de Blackrock Investment Management y BNP Paribas Asset, con 167 y 162, respectivamente.

En cuanto a su distribución por tipo de activo, dentro de los fondos internacionales el 51% eran de renta variable y sectoriales, en tanto que los de renta fija representaban un 33,4% y los mixtos un 9,4%; por su parte, entre los nacionales, destacaban al cierre del semestre los fondos mixtos, con un 37,2%, seguido de renta variable y sectoriales y renta fija con, respectivamente, un 36,7% y un 18,5%.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE