jueves, 31 de julio de 2025 15:47

Economía

La minera Rio Tinto gana 3.950 millones de euros hasta junio, un 22% menos, y reduce el dividendo

Rio Tinto ganó 4.536 millones de dólares (3.950 millones de euros) hasta junio, un 22% menos que en el mismo periodo del año anterior, según muestran las cuentas presentadas este miércoles por la multinacional australiano-británica.
|

Archivo - Instalaciones de Rio Tinto.

Rio Tinto ganó 4.536 millones de dólares (3.950 millones de euros) hasta junio, un 22% menos que en el mismo periodo del año anterior, según muestran las cuentas presentadas este miércoles por la multinacional australiano-británica.

La corporación minera y de metales facturó 26.873 millones de dólares (23.404 millones de euros), un 0,3% más. Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) subyacente se situó en los 11.547 millones de dólares (10.056 millones de euros), un 4,5% por debajo de la cifra obtenida doce meses atrás.

Los costes operativos ascendieron a 19.450 millones de dólares (16.939 millones de euros), un 7,5% más, mientras que los gastos de evaluación y exploración se quedaron en los 330 millones de dólares (287,4 millones de euros), un 32,4% menos. Se anotaron depreciaciones de activos por 122 millones de euros (106,3 millones de euros).

"Estamos obteniendo resultados financieros muy sólidos, con una mejora en el rendimiento operativo gracias a una cartera cada vez más diversificada", ha afirmado el consejero delegado de Rio Tinto, Jakob Stausholm.

"El Ebitda subyacente fue de unos 11.500 millones de dólares y el flujo de caja operativo de 6.900 millones de dólares [6.009 millones de euros] pese a la caída del 13% en el precio del hierro. Esto demuestra la creciente contribución de nuestros negocios de aluminio y cobre, así como la fuerte recuperación de nuestras operaciones en Pilbara tras los cuatro ciclones del primer trimestre", ha añadido.

Rio Tinto repartirá un dividendo de 1,48 dólares (1,29 euros) por acción, un 16,4% menos en comparativa interanual, a los tenedores registrados como tal al cierre del parqué el 14 de agosto. El pago se efectuará el 25 de septiembre. Igualmente, se prevé que el gasto de capital para 2025 sea de 11.000 millones de dólares (9.580 millones de euros).

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE