Los españoles deben dedicar más de la mitad de su salario para pagar un alquiler, según pisos.com
Los españoles deben dedicar de media el 52,61% de su salario bruto para cubrir el alquiler de una vivienda tipo de 90 metros cuadrados, según un informe del portal inmobiliario pisos.com, que apunta además que alquilar una habitación en un piso compartido supone un 18,46% del sueldo.
Un total de once capitales de provincia superan el 50% del salario bruto destinado al alquiler: Barcelona (114,07%), Madrid (100,98%), San Sebastián (77,41%), Palma de Mallorca (74,58%), Valencia (63,99%), Bilbao (63,68%), Málaga (59,92%), Sevilla (56,39%), Las Palmas de Gran Canaria (53,28%), Vitoria (50,64%) y Gerona (50,30%).
Por el contrario, las capitales de provincia en lo más bajo del ranking son: Ciudad Real (28,81%), Orense (29,27%), Zamora (29,47%), Jaén (30,16%), Lérida (30,22%), Palencia (30,26%), Badajoz (31,51%), Cuenca (31,75%), Albacete (32,18%) y Huesca (32,60%).
"Estos datos no solo reflejan una realidad económica, sino también un cambio en el paradigma de la vivienda en España. La necesidad de compartir gastos es una constante, y el mercado de habitaciones compartidas se ha adaptado para ofrecer soluciones que son la opción más viable para muchos en la actualidad", ha señalado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
El estudio añade que en ninguna capital española el alquiler de una habitación supera el 30% del salario bruto, con Barcelona (27,21%) y Madrid (23,53%) como los porcentajes más elevados.
Escribe tu comentario