Cámara de España y Ministerio de Educación se alían para potenciar la participación de las pymes en la FP
Se desarrollarán actuaciones para fortalecer la figura del tutor de empresa mediante formación específica y asesoramiento
La Cámara de Comercio de España y el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes han formalizado un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones que impulsen la dualidad de la formación profesional a través de la participación de las pymes, en el marco del programa FP PYME 2025-2027 de la Cámara de España, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+.
El convenio, firmado por la secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, y la directora general de la Cámara España, Inmaculada Riera, estará vigente hasta el 31 de octubre de 2027, según ha informado la Cámara a través de un comunicado.
El programa FP PYME tiene como objetivo fortalecer la calidad y la extensión del sistema de Formación Profesional en España. El programa se centra en informar, asesorar y apoyar a las empresas, especialmente a las pymes, que enfrentan mayores barreras de entrada para integrarse en el sistema de FP.
Las actuaciones que contempla el convenio se desarrollarán en todo el territorio nacional a través de la red de Cámaras de Comercio territoriales.
Entre las acciones previstas, destaca el fortalecimiento del tutor dual de empresa, "un elemento clave para garantizar la calidad del proceso formativo en el entorno laboral", según ha destacado la Cámara de España.
BASE DE DATOS DE TUTORES DE EMPRESAS
A tal fin, las cámaras de comercio llevarán a cabo la formación de los tutores y trabajarán con las pymes para que conozcan las características de esta figura. Igualmente, se creará una base de datos de tutores de empresas.
Además, se formalizará un registro de pymes potencialmente participantes en el sistema de Formación Profesional para desarrollar su carácter dual, tanto general como intensiva. En esa base de datos se incluirá a aquellas pequeñas y medianas empresas que conocen y cumplen las condiciones para participar como agentes formativos en ciclos de formación profesional.
Igualmente, se llevarán a cabo acciones de difusión que permitan el intercambio y análisis de experiencias, así como labores de seguimiento, apoyo y asesoramiento a las pymes en materia de formación profesional.
Escribe tu comentario