viernes, 12 de septiembre de 2025 12:21

Economía

Ganvam impulsa una ley de acceso al dato del vehículo conectado para proteger a las pymes del sector

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) impulsa una ley específica para el sector automoción que defina cómo acceder a los datos generados por el vehículo conectado, a sus funciones y recursos, con el fin de garantizar la competitividad y capacidad de innovación de las pymes del sector.
|

Archivo - Vehículos nuevos

La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam) impulsa una ley específica para el sector automoción que defina cómo acceder a los datos generados por el vehículo conectado, a sus funciones y recursos, con el fin de garantizar la competitividad y capacidad de innovación de las pymes del sector.

La asociación defiende que la puesta en marcha de una ley sectorial permitirá que los proveedores de servicios puedan competir con seguridad jurídica y en igualdad de condiciones con los servicios ofrecidos por los fabricantes.

Esto se traduciría en una mayor oferta y mejores precios, sobre todo, cuando ocho de cada diez conductores reconocen que quieren conectar su vehículo y beneficiarse de sus ventajas sin circunscribirse a una marca concreta, esto es, que quieren hacer uso de la portabilidad.

El impulso de esta ley se da en el contexto de la entrada en vigor este viernes de la normativa europea transversal de acceso al dato, que abre la puerta al desarrollo de nuevos servicios asociados a la movilidad conectada. Dicha norma cobra mayor importancia teniendo en cuenta que la conectividad representa un volumen de negocio que la patronal cifra en más de 15.000 millones de euros anuales.

Ganvam-- como miembro de la junta directiva de Cecra, patronal europea del comercio y reparación-- consiguió que esta legislación europea que este viernes entra en vigor (Reglamento UE 2854/2023 relativo a las normas en materia de acceso equitativo a los datos y su utilización) reconociera que el dato es del usuario y que ese acceso al dato es un factor de competencia.

Como siguiente paso, la asociación viene defendiendo, y así se lo ha traslado ya a en diferentes encuentros a Industria y a Transformación Digital, la puesta en marcha de una normativa específica para la automoción que permita a todas las pymes del sector de la distribución, y en igualdad de condiciones, desarrollar propuestas de valor en torno a reparaciones predictivas, diagnósticos en remoto o servicios de movilidad por suscripción, garantizando precios más competitivos para el consumidor.

En palabras del presidente de Ganvam, Jaime Barea, la verdadera revolución del sector viene, precisamente, de la conectividad, que abre la puerta a que las pymes del sector puedan desarrollar nuevas líneas de negocio asociados a la movilidad como servicio.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE